En Ecuador siempre hubo procesos migratorios, momento en que ecuatorianos han salido o momentos en que han llegados de otras nacionalidades, movimientos migratorios que salen o que entran al Ecuador.
Ahora se ha visto mucho la migración que viene de Venezuela, Ecuador es un país pequeño pero siempre abierto a recibir personas migrantes, en la misma Constitución queda establecido que no debe haber discriminación y se habla de la ciudadanía universa, poco a poco se ha ido plasmando porque faltaban leyes, faltaban regular los procesos migratorios.
Siempre se va dando o se va pensando en cómo ayudar a las personas que han llegado, muchas personas vienen al Ecuador pero no se quedan en el Ecuador pasan a otros países son procesos dinámicos, se buscan formas de regularizar o de ayudarlos, ha habido algunos intentos, se han regularizado más de 200.000 personas en los últimos años, lo cual es un gran esfuerzo para el Estado ecuatoriano, sin embargo no es suficiente falta todavía muchísimas personas irregulares y eso hace que se genere informalidad, se están buscando las maneras de que estén más formalizados que se regularicen, hemos trabajado mucho pero falta por hacer.
Ha habido varios cambios en este momento estamos en un punto de transición hacia el nuevo gobierno y el presidente electo Guillermo Lasso, ha ofrecido que va a regularizar una gran cantidad de migrantes, parece que van a cambiar las condiciones migratorias para mejor, pensando siempre que son personas que han venido al Ecuador, profesionales y con mucha experiencias de trabajo que es muy útil para el país…
Fuente: Programa Migrantes Radio. 98.7FM Radio de la Universidad de Misiones.