Latam¿Es demasiado restrictiva la regularización de migrantes por arraigo...

¿Es demasiado restrictiva la regularización de migrantes por arraigo laboral en España?

-

- Advertisment -spot_img

Destaca que hay resoluciones judiciales que pautan facilitar las autorizaciones a migrantes en base a la jurisprudencia

Marta Fernández Jara

Unidas Podemos solicita al Gobierno que modifique el proceso de autorización de residencia temporal para facilitar las concesiones a migrantes por arraigo laboral, al entender que los requisitos demandados hasta ahora son más restrictivos de los pautados por el Tribunal Supremo.

Así lo plantea la portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Aina Vidal, mediante una serie de preguntas parlamentarias dirigidas al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La diputada explica que en junio del año pasado la Secretaría de Estado de Migraciones firmo una instrucción para la concesión de residencia por arraigo laboral, justificando que la resolución se amoldaba a jurisprudencia del Supremo.

No obstante, Vidal destaca que la sentencia de marzo de 2021 del alto tribunal especifica que la acreditación de la relación laboral y su duración podrá demostrarse por cualquier medio de prueba válido en derecho. Una doctrina confirmada en otras resoluciones posteriores.

En el caso del arraigo laboral, prosigue Vidal, el Supremo apunta que la relación de trabajo tiene que haberse dado en los dos años anteriores a la presentación de la solicitud.

Con esta sentencias, la dirigente de En Comú Podem afirma que esta instrucción debía “facilitar la regularización por cuestiones de arraigo laboral”, pero “de facto no ha sido así” pues se han recogido unos requisitos “mucho más estrictos que los establecidos por la jurisprudencia”.

Al respecto, cita varias sentencias se juzgados contencioso administrativo de Santander y Valencia sobre denegaciones de permisos y apuntan a que la instrucción del Ministerio pone criterios más elevados de la citada jurisprudencia y que “no tiene rango de ley”.

Por tanto, a raíz de estos dictámenes judiciales Vidal cuestiona al Ejecutivo si piensa “rectificar” dicha instrucción del año pasado y por qué las instancias judiciales aprecian una lectura “restrictiva” a la hora de conceder permisos por arraigo laboral.

Finalmente demanda información al departamento que dirige José Luis Escrivá para conocer cuántas solicitudes de autorización de residencia bajo ese requisito se han denegado en toda España desde que se puso en marcha la citada instrucción.

Fuente: europaprss


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti