América Norte¿Es posible para los venezolanos obtener asilo en EE....

¿Es posible para los venezolanos obtener asilo en EE. UU. tras cruzar por México?

-

- Advertisment -spot_img

Lesbia Moreno, abogada especialista en temas migratorios, dice que ha visto crecer la entrada de venezolanos de forma irregular a Estados Unidos por la frontera terrestre con México en los últimos tres años, debido a las dificultades para obtener la visa. Añade que tienen la posibilidad de solicitar y conseguir asilo, pero también se enfrentan al riesgo de ser deportados

Caracas.- Debido a la crisis política, social y económica que atraviesa Venezuela, un conjunto de venezolanos ha decidido arriesgar sus vidas al cruzar de forma irregular la frontera entre México y Estados Unidos con la esperanza de conseguir asilo.

Lesbia Moreno, abogada especialista en temas migratorios, explicó a El Pitazo las consecuencias que deben enfrentar los migrantes venezolanos luego de que deciden cruzar la frontera entre México y Estados Unidos; una situación que, asegura, se ha intensificado en los últimos tres años.

«El ingreso de venezolanos por la frontera es una situación que se ha intensificado significativamente desde hace tres años atrás, porque no tienen visa, se las niegan o se las cancelan; y no hay una manera de conseguirla o apelar, debido a que las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos están rotas», expresa la abogada.

Moreno explica que el migrante, al verse sin opciones y al evaluar la situación política y económica que atraviesan en sus países, en particular en Venezuela, buscan una manera de ingresar a Estados Unidos. «Debido a las crisis de otros países y la xenofobia hacia los venezolanos, no se sienten seguros en otro país (…) Muchos atraviesan países caminando para llegar hasta Monterrey, México, para cruzar la frontera», señala.

¿Es posible conseguir asilo?

La abogada explica que la única condición para solicitar asilo es estar dentro de Estados Unidos, razón por la cual los migrantes arriesgan sus vidas, las de sus hijos, ancianos y enfermos para ingresar a ese país. «Si la persona tiene un caso válido y demuestra que ha sido víctima de persecución y amenazas, que ha corrido riesgos físicos o psicológicos, por su puesto que se le puede conceder el asilo», sostiene.

«Hay muchos casos que llegan hasta nuestras oficinas tras haber cruzado la frontera. Algunos se colocan a la orden de la Corte y nosotros los asistimos, también hay casos que no se presentan rápido en la Corte y los ayudamos para que se presenten ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis). Todo depende de cada persona, de qué manera ingresó al país; cada caso es particular y se evalúa de forma individual», advierte Moreno.

Moreno expone que en algunos casos se toman las solicitudes desde los retenes de migrantes, en el caso de haber sido detenidos por las autoridades migratorias; pero también hay ciudadanos que acudendirectamente a abogados si lograron trasladarse a su destino sin haber sido vistos por las autoridades después de ingresar de forma irregular.

«Hay dos cosas que el migrante debe decir al llegar ante las autoridades: que desea solicitar asilo y que tiene miedo de regresar a su país. Cada caso es individual por lo que cada persona sabe cuál es su historia y lo que contará», recomienda la abogada.

De los riesgos y los retenes de inmigración

Los venezolanos que deciden cruzar de forma irregular la frontera entre México y Estados Unidos se exponen a ser víctimas de violencia física por parte de grupos irregulares, secuestros, robos y asesinatos. A su vez, deben enfrentar los factores ambientales y los riesgos que suponen perderse en el desierto o cruzar por los ríos.

«Yo no recomiendo a ninguna persona correr ese riesgo. Entiendo que la necesidad es muy grande, hay un régimen en Venezuela que ha hecho que los ciudadanos salgan del país buscando resguardar su vida, pero es un riesgo extremadamente grande llegar a la frontera con México; hay muchas circunstancias incontrolables ante las cuales no encontrarán protección», manifiesta Moreno.

La abogada especialista en temas migratorios explica que los migrantes que son detenidos durante su ingreso irregular a Estados Unidos son trasladados a los retenes de inmigración, que se clasifican en centros para hombres, para mujeres y los de familia, a los cuales son ingresados niños, enfermos y ancianos. «No son cárceles, son retenes de migrantes, son diferentes y el tiempo que pueden pasar allí es indeterminado«, indica.

«Hay posibilidades de que las personas sean deportadas al pisar suelo estadounidense, puesto que esa decisión recae en inmigración, y ellos son discrecionales. Hay muchos casos que no conocemos y ellos tienen la autoridad de hacerlo», añadió Moreno.

Fuente: El Pitazo, Venezuela


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti