LatamEstos son los negocios ideales para emprendedores migrantes venezolanos

Estos son los negocios ideales para emprendedores migrantes venezolanos

-

- Advertisment -spot_img

La mayoría de personas venezolanas en Colombia tiene vocación de permanencia y se convierten en una gran fuerza laboral para el sector productivo. | Por: KAREN SALAMANCA



 
Por: Mario Villalobos

Casi dos millones de personas constituyen una fuerza de trabajo envidiable, y por eso los economistas los invitan a que apuesten por negocios propios en los que pueden aprovechar sus talentos y saberes. Les contamos cuáles son los más recomendados.

Emprender no es fácil en ningún lado y no es un reto para todo el mundo, pero los expertos coinciden en que las personas venezolanas, que ya han enfrentado miles de situaciones adversas, tienen la preparación personal y emocional necesarias para asumir desafíos nuevos.

Recomiendan, eso sí, desarrollar tres virtudes fundamentales: motivación, coherencia y consistencia, claves para poder decidir cuál es el emprendimiento en el que se desempeñarían mejor.

“Hay que hacer un inventario de las capacidades personales, de los sueños, de las cosas que uno sabe, y hay que ser realistas, y mirar lo que cada uno puede hacer en un plazo de unos cinco años”, asegura Erick Behar, profesor de Economía de la Universidad Internacional de Ciencias Aplicadas de Berlín, Alemania.

Pero a la hora de hacer apuestas ganadoras acorde con el talento de las personas venezolanas, quienes tienen ojo clínico para olfatear las capacidades de los migrantes, aseguran que les iría muy bien en emprendimientos relacionados con servicios generales, informática y telecomunicaciones, comercio electrónico y manufacturas.

Y recomiendan que quienes no tienen una formación puntual o no tuvieron oportunidad de cursar una carrera universitaria, intermedia o tecnológica deben apostar por aunar esfuerzos e identificar cómo pueden trabajar en llave.

 

«Hay que cooperativizar algunos servicios, trabajar en temas agrarios, especialmente para la gente que apenas llega y no tiene muchos recursos, para tratar desde ahí de sacar una experiencia que se pueda conceptualizar en un emprendimiento».

Erick Behar, profesor de Economía de la Universidad Internacional de Ciencias Aplicadas de Berlín

La clave está, aseguran, en hacer lo que nadie quiere hacer por falta de voluntad o tiempo, porque, en la medida en que un migrante identifique cómo resolver un problema ajeno, obtendrá la cuota inicial de un emprendimiento con altas posibilidades de éxito.

“Hay que pensar en cómo resolver un problema a alguien y así es como concebimos el emprendimiento en Alemania. No es solo copiar modelos y ya, es identificar una problemática y solucionarla”, explica Behar.

Y recomiendan dos formas más fáciles de asegurar un buen suceso a la hora de emprender: capacitarse con recursos gratuitos, y, sobre todo, regularizarse.

“De lo contrario, las trabas legales que tendrán las personas serán muy grandes, entonces es importante tener esa cancha nivelada para acceder a diferentes productos y créditos”, sostiene el académico.

Si usted es migrante y quiere emprender, consulte frecuentemente la oferta de cursos gratuitos que dictan entidades públicas y privadas y capacítese también en temas de contabilidad y administración de su naciente negocio.

Fuente: migravenezuela


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti