América NorteEU anuncia reencuentro de niños migrantes con sus padres;...

EU anuncia reencuentro de niños migrantes con sus padres; algunos tenían 3 años cuando fueron separados

-

- Advertisment -spot_img

La política de Trump de “tolerancia cero” a la inmigración irregular afectó a cerca de 5 mil menores. No se sabe cuántos niños todavía están lejos de sus padres, pero se estima que pueden llegar hasta mil.

Con el reencuentro de cuatro madres apartadas de sus hijos, Estados Unidos va a comenzar esta semana la reunificación de las familias migrantes separadas en la frontera con México durante el mandato de Donald Trump, anunció este lunes el gobierno de Joe Biden.

El secretario del Departamento de Seguridad Interior (DHS), Alejandro Mayorkas, indicó que cuatro madres que huyeron de “situaciones extremadamente peligrosas en sus países de origen” van a ser reunidas con sus hijos tras haber sido separadas en la frontera entre EU y México.

Mayorkas celebró este avance después de que el gobierno de Joe Biden estableciera en febrero un equipo especialmente dedicado a rastrear a las familias y reunirlas, encabezado por el propio secretario.

“El grupo de trabajo ha realizado un progreso crítico en unos pocos meses y va a seguir trabajando sin descanso para darle a las familias la oportunidad de reunirse y sanar”, indicó Mayorkas, quien es el primer latino y el primer inmigrante en encabezar este Departamento que se ocupa – entre otras tareas – de la seguridad en la frontera. 

Según medios estadounidenses, dos de las familias beneficiadas son una madre mexicana y una hondureña que fueron separadas de sus hijos a finales de 2017. Algunos de los niños que se reencontrarán con sus padres tenían sólo tres años cuando fueron separados de los mismos. 

Tolerancia cero

La política de Trump de “tolerancia cero” a la inmigración irregular comenzó a ser aplicada en 2017 y fue anunciada formalmente en 2018.

Mediante la separación de las familias – en su mayoría centroamericanos huyendo de la violencia – el gobierno republicano buscaba disuadir a los migrantes de que emprendieran el viaje al norte.

La implementación, que según estimaciones afectó a cerca de 5 mil menores, fue suspendida ante una ola de indignación nacional y mundial.

Mayorkas expresó su alegría ante el inicio del proceso de reunificación y por el hecho de que estas “cuatro madres puedan abrazar a sus hijos después de tantos años”.

El secretario del Departamento de Seguridad Interior indicó que esto es sólo el “principio” del programa. 

El mandatario demócrata denunció la política de su predecesor como una “vergüenza moral y nacional”. 

No está claro cuántos niños todavía están lejos de sus padres, pero se estima que pueden llegar hasta mil.

Una búsqueda complicada por la pandemia

El gobierno de Trump guardó archivos incompletos e hizo muy poco para cooperar con las organizaciones que intentaron reunir a las familias con sus hijos. 

Los pocos datos disponibles surgieron en su mayoría de demandas judiciales que intentaron rastrear a padres que habían sido deportados lejos de sus hijos que permanecieron en Estados Unidos. 

Esta tarea fue complicada ya que muchos de los migrantes son originarios de zonas rurales y comunidades ubicadas en áreas montañosas de difícil acceso, una tarea logística complicada además por la pandemia y por los dos huracanes que arrasaron América Central durante el otoño boreal.

Años después de la separación, los padres enfrentan posibles barreras culturales e idiomáticas con hijos que pueden tener vagos recuerdos de ellos.

El gobierno no clarificó si se va a permitir a las familias la residencia legal en Estados Unidos, en un momento en que el gobierno enfrenta críticas de los republicanos que afirman que su enfoque sobre la inmigración ha provocado un efecto llamada y creado una “crisis” en la frontera.

En marzo se registró un alza de 71% en la detención de indocumentados en la frontera, con respecto al mes anterior.

Fuente: Animal Político


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti