América NorteEU. Envían a medio centenar de venezolanos a...

EU. Envían a medio centenar de venezolanos a la exclusiva isla Martha’s Vineyard

-

- Advertisment -spot_img

Medio centenar de emigrantes, sobre todo venezolanos, llegaron este miércoles a la exclusiva isla de Martha’s Vineyard, en Massachusetts, tras haber sido trasladados en avión desde Texas y Florida, informó hoy la prensa local.

Los migrantes, que incluían también algunos colombianos, llegaron en dos aviones que aterrizaron inesperadamente en el aeropuerto de Martha’s Vineyard, lo que obligó a los responsables de gestión de emergencias de esta isla del nordeste de EEUU a movilizarse para darles atención sanitaria, alojamiento y comida, informó The Vineyard Gazette.

El senador estatal demócrata Julian Cyr, indicó que uno de los aviones con inmigrantes había partido de San Antonio (Texas) en “una treta cruel que manipula a las familias que buscan una vida mejor”, informó el rotativo local de esta exclusiva isla de la costa atlántica en la que suelen pasar sus vacaciones celebridades y millonarios.

Cyr se refería a las amenazas de las autoridades de algunos estados republicanos del sur del país de enviar emigrantes y refugiados a estados gobernados por los demócratas, en protesta por lo que consideran una política migratoria del gobierno del presidente Joe Biden permisiva y condescendiente con la inmigración irregular y los refugiados.

“Nadie debería capitalizar las circunstancias difíciles en las que se encuentran estas familias y distorsionar esto con el propósito de poder decir: ‘Te engañé’”, agregó Cyr.

En un video enviado a la cadena Fox, el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, se atribuyó el mérito de enviar a los migrantes a la isla, informó por su lado el Martha’s Vineyard Times.

En 2021, DeSantis prometió gastar 8 millones de dólares para enviar inmigrantes fuera de su estado y mencionaba a Martha’s Vineyard como un posible destino.

Los inmigrantes fueron atendidos por los Servicios Comunitarios de la isla para ser reubicados en una escuela secundaria y en la iglesia y casa parroquial de Saint Andrew, donde se les entregaron botellas de agua y algunos alimentos.

“Somos inmigrantes, llegamos aquí por la situación de nuestro país, por la economía, por el trabajo, por muchas cosas. Vine aquí caminando. Pasamos por diez países diferentes hasta llegar a Texas. Allí una asociación de refugiados nos subió a un avión y nos dijo que aquí habría trabajo y vivienda”, dijo al Vineyard Gazette una refugiada venezolana que se identificó como Eliase.

El congresista estatal demócrata Dylan Fernandes, quien acudió a la parroquia de Saint Andrew para ayudar en la emergencia humanitaria creada por la llegada de los inmigrantes, calificó a éstos de “peones en un juego político”.

“Es profundamente repugnante, es una cruel artimaña para manipular a familias que buscan una vida mejor (…) A algunos les dijeron mentiras, que recibirían vivienda y trabajo nada más llegar”, dijo Fernandes, mientras que Jonathan Searle, el jefe de policía de Oak Bluffs, un distrito que se encuentra en la isla, aseguró que se trata de “un problema humanitario”.

Tras la llegada de estos dos aviones, las autoridades expresaron su temor de que pudiera haber más inmigrantes en camino. EFE

Fuente Swissinfo


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti