RadioGobernanza y migración con Natalia Debandi

Gobernanza y migración con Natalia Debandi

-

- Advertisment -spot_img

Es un debate relevante y muy actual, tiene que ver con querer gestionar, no porque esté mal gestionado, pero se parte de querer gestionar un problema, la migración es un problema, es un hecho y un derecho.

Ahí parto de una distinción en la que está históricamente situada la concepción del estado, el estado como productor de la frontera y que delimita la condición de extranjería, cada estado va definirlo y ahí es donde entra en juego y tensión esta mirada de la migración como un problema y no la migración como un derecho.

La migración tomada como un derecho humano, trasciende el problema, lo va a bloquear, lo va a eliminar, porque simplemente va a formar parte de toda la gestión que los estados deben hacer de su población, de sus habitantes en términos de derecho, creo que el del desafío que tenemos como académicos es lograr romper ese muro de pensarlo como un problema en vez de ejercerlo como un derecho.

hay múltiples cosas, si tuviera que sentarme con varios gobernantes lo primero que dirían es existen instrumentos internacionales de derechos humanos que hemos acordado, existen datos, datos empíricos que muestran cuál es en realidad el aporte neto económico, que da lugar a sacar las grandes mentiras y problemas con los que se mira la migración.

Nosotros terminamos sacar la encuesta nacional migrantes hicimos en Argentina,  la primera encuesta nacional migrantes que hicimos desde el CONICET pero con más de 38 organizaciones  de migrantes que nos acompañaron, un gran equipo de activistas y de investigadores y ahí hay muchos datos que nos permiten responder estas preguntas, es falso que las personas migrantes están en tránsito porque formamos parte de los países donde estamos, con lo cual el concepto y el tratamiento del migrante es temporal es caduco,  hay que romper esos prejuicios las otredades, el desconocido, del extranjero Y eso tiene que ver con políticas de educación con políticas de comunicación y políticas de integración que efectivamente incorpora en términos de habitantes y de ciudadanía ampliada a todas las personas están en el territorio las políticas…

Escuche aquí la entrevista completa

Fuente: Programa Migrantes Radio. 98.7FM Radio de la Universidad de Misiones.


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti