Según la Secretaría de Gobernación (Segob), el Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a 307 mil 569 extranjeros en 2021, un récord histórico, ya que nunca antes México arrestó a tantas personas por no tener documentación en regla.

Andrés Manuel López Obrador se convierte así en el presidente que más migrantes ha detenido en un solo año y supera por más de 100 mil a Enrique Peña Nieto, quien en 2015 registró la captura de 198 mil extranjeros.

Por el contrario, las deportaciones no están tan disparadas: el año pasado fueron devueltas 114 mil 366 personas. Es decir, que apenas 1 de cada 3 migrantes que fue interceptado por el INM luego fue obligado a regresar a su país.

Casi 250 mil procedían de los países centroamericanos. Honduras, con 127 mil 227 personas interceptadas; Guatemala, con 80 mil 717; El Salvador, con 24 mil 514 y Nicaragua, con 15 mil 407, son los países con mayor número de migrantes detenidos.

“Se incrementó el número de detenciones, pero bajó el de deportaciones. Esto es, en parte, debido a la implementación de las reformas que protegen a los niños, niñas y adolescentes migrantes y en parte por las dificultades de devolver a personas de Haití, Venezuela, Cuba y Nicaragua”, dijo Gretchen Kuhner, directora de Imumi (Instituto de la Mujer Migrante).

Fuente: primeraplana.mx