LatamGuatemala decreta estado de prevención por caravana de migrantes

Guatemala decreta estado de prevención por caravana de migrantes

-

- Advertisment -spot_img

Esta nueva caravana se da en el contexto del aumento de migración que Estados Unidos ha detectado en su frontera, y que el presidente estadunidense, Joe Biden, trata de abordar especialmente ante el incremento de menores no acompañados que han llegado en lo que va de este 2021.

MADRID (EUROPA PRESS).- El gobierno de Guatemala declaró este lunes el estado de prevención en cinco departamentos del país, ante la próxima llegada de una caravana de migrantes.

La medida entró en vigor este lunes 29 y tendrá vigencia durante 15 días en Izabal, Zacapa, Chiquimula, El Progreso y Petén, para intentar detener una nueva caravana de migrantes hondureños que se espera empiecen mañana su ruta hacia Estados Unidos.

El decreto aprobado por el presidente Alejandro Giammattei y el Consejo de Ministros restringe las reuniones al aire libre y autoriza el uso de la fuerza para disolver cualquier grupo no autorizado.

Las autoridades prevén que este nuevo grupo de migrantes puede estar integrado por entre 5 mil y 7 mil personas que seguramente “no cumplen los requisitos legales que se exigen por parte de las autoridades migratorias, ni las medidas sanitarias solicitadas”, según el diario ‘Prensa Libre’.

De acuerdo con el decreto, esta nueva caravana podría afectar el orden, la gobernabilidad y la seguridad, mientras que podría ponerse en riesgo la vida, libertad, justicia, seguridad, salud, la paz y el desarrollo integral y patrimonial de los habitantes.

También comenzaron los preparativos para su llegada en otros ámbitos más allá de las medidas tomadas por el gobierno. Por ejemplo, la Casa del Migrante se prepara para atender a quienes lo requieran.

Esta nueva caravana se da en el contexto del aumento de migración que Estados Unidos ha detectado en su frontera, y que el presidente estadunidense, Joe Biden, trata de abordar especialmente ante el incremento de menores no acompañados que han llegado en lo que va de este 2021.

Fuente: Diario Proceso, México


Últimas Noticias

V Encuentro de Migrantes: “Queremos sensibilizar a la sociedad sobre nuestro entorno humano”

El V Encuentro Intercultural de Migrantes en Misiones se realizará del 2 al 4 de octubre con literatura, conversatorios...

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

V Encuentro de Migrantes: “Queremos sensibilizar a la sociedad sobre nuestro entorno humano”

El V Encuentro Intercultural de Migrantes en Misiones se...

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti