LatamHonduras registra el ingreso de 183.824 migrantes, la mayoría...

Honduras registra el ingreso de 183.824 migrantes, la mayoría cubanos y venezolanos

-

- Advertisment -spot_img

Migrantes de diferentes nacionalidades esperan para salir en caravana hacia la frontera de Honduras con Guatemala, en San Pedro Sula (Honduras), en una fotografía de archivo. EFE/José Valle



Tegucigalpa, 27 dic (EFE).- Cerca de 184.000 migrantes que se dirigen a Estados Unidos han ingresado este año a Honduras, la mayoría de Cuba y Venezuela, lo que representa un 954,4 % más con relación al mismo periodo de 2021, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) consultadas este martes por EFE.

De acuerdo con las cifras oficiales, un total de 183.824 migrantes han llegado a Honduras entre enero y el 23 de diciembre, lo que supone 166.390 personas más frente a las 17.434 reportadas en el mismo periodo del año pasado.

El 39,4 % (72.466) de todos los migrantes que han entrado este año al país centroamericano son de nacionalidad cubana, un aumento del 1.310 % frente a los 5.139 del mismo lapso de 2021.

El ingreso de migrantes venezolanos aumentó 14.399,5 %, con 54.663 personas este año frente a los 377 del año pasado, añadió el INM.

También aumentó el número de migrantes ecuatorianos que han ingresado este año a Honduras (23.013), un 15.662,3 % más que en 2021 (146).

La cifra de migrantes haitianos pasó de 7.663 en el periodo de análisis de 2021 a 10.803 en 2022, un alza de 40,9 %, precisó la institución.

Los restantes 22.879 migrantes provienen de países como África, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Perú, República Dominicana y Uruguay, entre otros, agregó.

El 80,3 % (147.681) de todos los migrantes que cruzaron Honduras este año fueron adultos, de ellos 97.326 eran hombres y 50.355 mujeres, de acuerdo a las cifras oficiales.

El ingreso de migrantes menores aumentó el 1.207 %, al pasar de 2.765 en 2021 a 36.143 en 2022, indicó el Instituto de Migración.

Del total de extranjeros interceptados, el 55,3 % (101.611) tenían entre 0 y 30 años, y el 44,7 % (82.213) eran mayores de 30 años.

El INM indicó además que el 73,5 % (135.217) de los inmigrantes entraron en Honduras por los municipios de Danlí y Trojes, departamento de El Paraíso, 23,8 % (43.844) por Choluteca, ambos fronterizos con Nicaragua, y el 2,6 % (4763) fueron registrados en Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos principales ciudades del país.

Fuente: quepasamedia


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti