América NorteInformación personal de migrantes fue vendida a ICE, según...

Información personal de migrantes fue vendida a ICE, según demanda

-

- Advertisment -spot_img

LA EMPRESA LEXISNEXIS VIOLÓ DERECHOS DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR AL VENDER DATOS PERSONALES AL ICE, SEGÚN UNA DEMANDA
PUBLICADO POR Jacqueline Ponce León

La información personal de millones de personas migrantes se vendió a la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según una demanda presentada por organizaciones civiles en Illinois.

La empresa multinacional LexisNexis está acusada de recopilar la información personal de migrantes para después venderla al mejor postor, incluyendo a ICE.

La demanda está encabezada por Mijente, Organised Communities Against Deportations (OCAD) y tres activistas locales. Presentaron la queja en la Corte de Circuito del condado de Cook (Chicago) contra la empresa multinacional.

Tal vez te interese: 3 consejos para proteger tus datos personales si eres inmigrante

¿Qué dice la demanda?

Según la demanda, la tecnología de la empresa viola los derechos de privacidad y protección del consumidor, ya que facilita la vigilancia y el seguimiento del gobierno de manifestantes, migrantes y otras comunidades.

Cabe destacar que esta información personal no se puede obtener sin una orden judicial, citación u orden judicial.

“Compañías como LexisNexis están abusando de su poder y se están beneficiando al poner en peligro a las familias”, dijo Claudia Marchan, demandante.

La empresa LexisNexis ofrece paquetes de información, es decir, bases de datos que ponen en riesgo a las personas migrantes.

Tal vez te interese: ¿Qué puedo hacer si dan mal uso a mis datos personales?: INAI

¿Cuál es la información personal de migrantes que se vendió a ICE?

La demanda acusa que LexisNexis recopila y empaqueta nombres, direcciones, correos electrónicos, registros de matrimonio, perfiles de Facebook, registros de propiedad, números telefónicos, registros de la oficina de licencias de conducir y el comportamiento de las personas en internet.

El gobierno de Estados Unidos está explotando cómo obtener la información más confidencial sin una orden judicial. Además, LexisNexis ayuda a ICE en sus políticas de deportación y separación de familias.

Fuente: conexionmigrante


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti