LatamLa explotación infantil también tiene rostro migrante

La explotación infantil también tiene rostro migrante

-

- Advertisment -spot_img

por Gabriela Hilliger
La explotación infantil es un término que incluye desde el trabajo forzado de niños, niñas y adolescentes, hasta la explotación sexual y reclutamiento de niños soldados o esclavitud doméstica. Todas ellas, experiencias traumáticas que impactan su sano desarrollo.

Al desafío de la lucha contra la explotación infantil en nuestro país, debemos sumar el contexto del fenómeno migratorio en Chile. Es imagen diaria en la Región de Tarapacá la llegada de muchos niños y niñas migrantes, abrazados de sus peluches, únicas pertenencias con las que han hecho el éxodo desde sus países de origen en la búsqueda de mejores oportunidades de vida. Las razones de tales viajes son diversas, muchas se fundan en la desigualdad económica que experimenta nuestra región, conflictos violentos, crisis sociales y también los cambios climáticos irán forzando a mucha más población a migrar.

Frente a esta realidad, la niñez migrante y su necesidad de protección contra todo tipo de explotación, suele no ser visibilizada en el debate público. Hay que recordar que, en materia de infancia migrante, hay circunstancias particularmente graves que los hacen aún más vulnerables al trabajo forzado y explotación sexual, especialmente en el tránsito que hacen hacia sus lugares de destino. Muchos de ellos no cuentan siquiera con documentos de identidad, y han desertado de la escuela meses antes de comenzar sus viajes.

La migración puede ser una experiencia maravillosa para millones de niños y niñas, ofreciendo vidas más seguras. Debe ser un compromiso del Estado y de la sociedad en su conjunto proteger a la infancia migrante, y construir un lugar donde la niñez, independiente de su nacionalidad, pueda desarrollarse de manera segura y feliz.

Fuente: elmostrador.cl


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti