América Norte“La frontera está cerrada”: la advertencia de EEUU a...

“La frontera está cerrada”: la advertencia de EEUU a la enorme caravana migrante

-

- Advertisment -spot_img

LOS ÁNGELES, California- Ante la copiosa caravana de más de 15,000 migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, el subsecretario estadounidense para América Latina, Brian Nichols, lanzó el duro mensaje de que “la frontera está cerrada; no se arriesguen”.

 

El gobierno de EEUU les advirtió a los migrantes que su entrada al país “depende de un motivo legal”.

El funcionario explicó en entrevista con EFE que durante la IX Cumbre de las Américas, que se celebra esta semana en Los Ángeles, su gobierno busca acuerdos para frenar los flujos migratorios y está en contacto con varios países para que acojan a refugiados.

“La frontera de Estados Unidos no está abierta. La entrada a Estados Unidos depende de un motivo legal para entrar y lo que yo digo a esta gente es que no arriesguen sus vidas en una jornada larga que no va a resultar en la entrada a Estados Unidos”, manifestó.

La IX Cumbre de las Américas enfrenta temas importantes para la población del hemisferio como la democracia, la inmigración, el cambio climático, la salud, el acceso a internet y mejores oportunidades de trabajo. Sin embargo, Nichols dijo que los acuerdos a los que buscan llegar, les dará la capacidad de “dar una mejor calidad de vida a las personas en sus propios países”.

“En paralelo, estamos negociando el Acuerdo de Los Ángeles para Migración y Protección, que implica una inversión de recursos en los países que están en lucha contra la inmigración irregular”, agregó.

El subsecretario resaltó que “hay una crisis migratoria a nivel global”, por lo que, en estos momentos dialoga con socios alrededor del mundo para promover oportunidades para recibir refugiados y apoyar poblaciones en riesgo en sus países. Como parte de esta alternativa, el funcionario espera anunciar logros concretos durante esta semana.

Miles de migrantes avanzan por México, en donde exigen visas humanitarias antes de cruzar a Estados Unidos.

BUSCA RESOLVER CRISIS MIGRATORIA SIN PAÍSES EMISORES DE MIGRANTES

Pero, el gobierno estadounidense no invitó a Cuba, Venezuela ni Nicaragua a la Cumbre. ¿Será posible cerrar un acuerdo migratorio sin la participación de estos países, que son emisores de migrantes?

Nichols respondió lo siguiente: “Realizamos pláticas en el tema migratorio con el Gobierno cubano este año. Hemos reanudado las emisiones de visados en La Habana y hemos aumentado la cantidad de remesas que los norteamericanos pueden enviar a la isla”.

“También estamos en pláticas del tema migratorio con el Gobierno nicaragüense. Es algo que se puede tratar de otras maneras, sin su presencia en un evento que tiene una tradición enfocada a la democracia”, añadió.

Luego de que el presidente de México, Manuel López Obrador, cancelara su participación en la Cumbre debido a que EEUU no invitó a tres países latinoaméricanos, el subsecretario aseguró que la nación estadounidense tiene una relación “muy dinámica” con México.

“Estamos contentos de recibir al canciller, Marcelo Ebrard, y el presidente López Obrador irá a la Casa Blanca el mes que viene. Tenemos contactos con mexicanos en el Gobierno, en la sociedad civil, en el sector privado y hay una amplia representación en este evento”, aclaró.

Por otra parte, el presidente del gobierno interino venezolano reconocido por Estados Unidos, Juan Guaidó, no está invitado a la cumbre, pero Nichols aseguró que habrá participación de funcionarios de venezolanos de este gobierno en algunos eventos y dijo que “en cualquier momento” el presidente Joe Biden mantendrá una conversación con Guaidó.

Fuente: telemundohouston.


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti