Resulta paradójico como muchas de las expresiones nobles llevan la frase “sin fronteras”, hay en el numen de muchos seres humanos, la necesidad de desaparecer las barreras que se implanta ,que arman el concepto de otredad; diferencias que se erigen entre las personas y atentan contra la socialización, los derechos civiles y sociales que legítimamente se han conseguido desde los derechos humanos hasta las legislaciones nacionales y locales.
Quienes armaron la plataforma son las profesionales del periodismo María de los Ángeles Ceballos (Perú), Jasmina Méndez (Colombia) y Yasmina Hera (Ecuador) una terna virtuosa comprometida con aportarle a la sociedad andina y mundial los acontecimientos que suceden en esta parte del continente con las garantías de profesionalismo formado en la Venezuela democrática
Tuvimos el honor de estar en el bautizo de esta plataforma y hablar sobre la Visa de Movilidad Humana en Latinoamérica, haciendo justamente el honor a “sin fronteras” pero en este caso referido a las fronteras que se constituyen en fortalezas físicas, jurídicas o administrativas que obstruyen el libre ejercicio de la movilidad humana.
Por cada frontera cerrada hay un incentivo a la industria criminal, y a la sombra de los estados intransigentes con la migración crecen las organizaciones cuya mercancía principal son las personas en condición de movilidad.
En la red social Instagran de apevep_periodistas, donde esta alojada la primera entrevista aparece también el siguiente texto.
¿Visa de movilidad Latinoamericana?
Hoy 22 de septiembre se da inicio a un nuevo programa de entrevistas como estrategia informativa y comunicacional de las organizaciones: Asociación de Periodistas Venezolanos en Perú @apevep_periodistas, la Asociación de Periodistas Venezolanos en Ecuador @periodistasve.ec
Y la Alianza de Comunicadores Venezolanos en Antioquia ACVA @alianzacomunicadores.
Se trata de Conexión Sin Fronteras, cuyo objetivo es mantener informados a los venezolanos y comunidad de acogida sobre el acontecer en temas del fenómeno migratorio en Ecuador, Perú y Colombia así como en el resto del mundo.
Este espacio de interacción será conducido por las periodistas María de los Ángeles Ceballos Jasmina Méndez y Yasmina Hera, ubicadas en Perú, Colombia y Ecuador respectivamente.
Agradecemos a José León Toro, director de @arepaviva en Argentina, quién informó sobre la campaña para lograr una Visa de Movilidad Humana Latinoamericana.
Recuerda seguír la entrevista por las redes:
@apevep_periodistas
@alianzacomunicadores
@periodistasve.ec
@arepaviva