LatamMás de 50 migrantes han muerto en su paso...

Más de 50 migrantes han muerto en su paso por el Darién: Medicina Legal Panamá

-

- Advertisment -spot_img

Los datos fueron compartidos a la agencia EFE por José Vicente Pachar, director del Instituto de Ciencias Forenses de Panamá.

Es bien sabido que las estribaciones del tapón del Darién son, para algunos, su última travesía. Pese a ello, esa espesa selva, que hace de frontera entre el Urabá antioqueño y Panamá, se ha convertido en el destino más solicitado por los migrantes que viajan desde el Sur del continente rumbo a Norteamérica.

Ese flujo, a corte de este miércoles, había costado la vida de más de 50 migrantes, según declaraciones de José Vicente Pachar, director del instituto forense de ese país. La cifra, en palabras del funcionario, ha desbordado la capacidad de las morgues que allí tienen disponibles.

Los 50 fallecidos hallados han sido atendidos en dos morgues, La Palma y El Real, las cuales tienen una capacidad conjunta para 10 cadáveres. Esa cobertura, continuó Pachar, es preocupante, pues el flujo de migrantes por el Darién no se detiene y las probabilidades de que más personas mueran —por los males que aquejan a esa selva— no son menores.

En el momento, son 19.000 los migrantes represados en Necoclí, quienes persisten en su propósito de alcanzar Panamá tras conquistar el tapón, según Migración Colombia. Hasta la tercera semana de septiembre, según Migración Panamá, eran 88.000 los extranjeros que habían ingresado al país por esa selva.

Consultado al respecto, Wilson Patiño, director de Migración para Antioquia y Chocó, precisó que desconoce la cifra compartida por Pachar. Su competencia le permite entregar un conteo sobre el número de decesos de migrantes en jurisdicción nacional. Hasta este jueves se han registrado cinco.

Tres murieron en un centro hospitalario de Montería, tras ser hospitalizados por contraer la covid-19; otro tuvo una infección gastrointestinal y, pese a ser trasladado desde Necoclí hasta Turbo, no sobrevivió; y el quinto murió en medio de una riña entre migrantes.

Aunque Patiño no entró en detalles respecto a la cifra de muertes, sí precisó que el flujo ha bajado. Actualmente, son 160 los ingresos diarios de migrantes a Necoclí, una cifra menor comparada con los más de 800 que estaban llegando hasta hace 15 días.

Fuente:elcolombiano


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti