LatamMás de 7.300 migrantes cubanos fueron detectados en Honduras...

Más de 7.300 migrantes cubanos fueron detectados en Honduras en julio y 876 pidieron refugio en México

-

- Advertisment -spot_img

Balsa utilizada por migrantes cubanos repatriados. GUARDIA COSTERA DE EEUU

La Patrullla Fronteriza de EEUU libera a una pareja de balseros llegados a Florida el domingo, y la Guardia Costera devuelve a otros 58 a Cuba.

 

Casi 7.370 migrantes cubanos fueron detectados en Honduras durante el mes de julio, lo que representa más del 65% de los extranjeros irregulares procesados en ese período por las autoridades locales, informó el Instituto Nacional de Migración de Honduras en un comunicado.

El segundo grupo notorio después de los cubanos es el de venezolanos con 2.180. El resto de los migrantes provenían de Ecuador, Haití, India, Colombia, entre otros.

De los 11.275 migrantes en condición irregular detectados en Honduras durante julio, el 2.000 eran menores de edad y muchos de ellos no iban acompañados.

Estos datos solo recogen a los migrantes que son procesados por las autoridades migratorias locales. Al ser un territorio de tránsito en la ruta haca EEUU, la mayoría de los extranjeros pasa desapercibida, con la guía de coyotes.

Cubanos refugiados en México

Al cierre de julio del 2022, un total de 11.667 migrantes cubanos habían solicitado refugio en México, solo superados por los Hondureños en este tipo de trámites, informó en Twitter la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

Durante el mes de julio, 876 cubanos pidieron refugio en México, la mayoría en Tapachula, Chiapas. Este lugar es la puerta de entrada del flujo migratorio y muchos son detenidos en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración de México. Para evitar la repatriación a Cuba, los migrantes de la Isla deben solicitar refugio.

Balseros liberados en Florida

Dos de los 17 balseros cubanos que tocaron tierra en cayo Big Pine el domingo fueron liberados este lunes por la Patrulla Fronteriza en Florida, reportó la cadena de televisión Telemundo.

Familiares de la pareja liberada agradecieron la noticia y le dieron la bienvenida. Los otros 15 permanecían bajo custodia el lunes en la tarde.

El grupo había llegado después de haber salido el viernes de Santa Cruz del Norte, provincia Mayabeque, en el bote a motor bautizado “Libertad”.

“Lo que está ocurriendo en la mayoría de los casos es que están dejando a las personas salir sin ser entrevistados, rápidamente, en la mayoría de los casos”, dijo el abogado especializado en inmigración Eduardo Soto.

El letrado aclaró que el proceso legal no deja de ser complejo. “Si no son puestos en corte, al año y un día se agarran del parole explicito o el I-220 A y aplican a la residencia por la Ley de Ajuste Cubano. Si se les da una fecha en corte, habrá que ver cómo son procesados”, señaló Soto.

Balseros repatriados a Cuba

La tripulación del barco William Trump repatrió a 58 cubanos este martes, luego de varias interceptaciones frente a los cayos de Florida, informó la Guardia Costera en un comunicado.

Se trataba de seis grupos de migrantes cubanos detectados entre el jueves y el sábado pasados, que intentaban llegar a EEUU en embarcaciones rústicas.

“Las tripulaciones de la Guardia Costera continúan patrullando el Estrecho de Florida manteniendo la presencia medios aéreos y marítimos todos los días”, dijo el teniente J.G. Alberto García, Distrito Siete de la Guardia Costera.

Desde el 1 de octubre de 2021, las tripulaciones de la Guardia Costera de EEUU han interceptado a 3.739 balseros cubanos.


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti