LatamMás del 50% de migrantes venezolanos en Uruguay vieron...

Más del 50% de migrantes venezolanos en Uruguay vieron afectados sus ingresos en pandemia

-

- Advertisment -spot_img

MONTEVIDEO (Sputnik) — Cinco de cada 10 migrantes venezolanos en Uruguay vieron afectados sus ingresos desde que se detectó el COVID-19 en el país, el 13 de marzo de 2020, según una encuesta difundida por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

“Más de la mitad del total de encuestados contestó que en algún momento desde el inicio de la pandemia sus ingresos laborales fueron afectados”, indica la OIM en la encuesta denominada “Impacto de la COVID-19 entre la población venezolana en el Uruguay”.

Entre diciembre de 2020 y enero de 2021 la OIM encuestó a 303 migrantes venezolanos en Uruguay, mayores de 18 años.

La misión de Uruguay de la OIM presentó este 5 de mayo en forma virtual el informe ante el Gobierno, representaciones diplomáticas, sociedad civil y la academia.

“Un 20% de encuestados declararon que sus ventas, pedidos y clientes habían bajado, un 19% reportó que le redujeron sus horas de trabajo, seguido de un 17% que confirmó que le redujeron el salario”  raíz de la pandemia, añade el informe.

Además, un 14% de los encuestados mencionó que los suspendieron temporalmente y un 8% que perdió su trabajo ya sea por despido o finalización de contrato.

 Las mujeres fueron las más afectadas, según la encuesta, ya que un 65% de las venezolanas consultadas perdieron su trabajo, mientras que en el caso de los hombres fue un 35%.

Tanto aquellos que perdieron su empleo como aquellos que fueron suspendidos temporalmente, la gran mayoría trabajaban en el sector formal (70% y 91%, respectivamente), agrega el informe.

Remesas

El 40% de los migrantes venezolanos encuestados por la OIM Uruguay respondió que envía remesas a familiares en su país.

Al ser preguntados si su capacidad para enviar las remesas se había visto afectada desde el comienzo de la enfermedad en Uruguay, el 41% reportó que sí, un 31% expresó que no y un 27% manifestó que no se lo habían solicitado.

Casos de COVID-19

El 69% de los migrantes venezolanos encuestados expresó que no hubo ningún miembro de su hogar que haya tenido los síntomas del COVID-19.

Mientras que un 7 dijo que sí; un 22% prefirió no responder, y un 3% no sabe si ha sufrido alguno de los síntomas característicos del COVID-19.

El 73% del total dijo haber recibido asistencia, mientras un 27% no la solicitó.

Fuente: mundo.sputniknews


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti