LatamMenores migrantes refugiados en Colombia recibirán permiso de protección...

Menores migrantes refugiados en Colombia recibirán permiso de protección temporal | ¿Cuántos son?

-

- Advertisment -spot_img

En la agenda del presidente Iván Duque está la entrega de este ‘salvoconducto’, con el cual los menores recibirán ayuda humanitaria. ¿Cuántos niños venezolanos hay en el país?

A Colombia, por su cercanía con Venezuela, han llegado más de 1.800.000 refugiados del vecino país, ante la crisis social y económica que se vive allá.

De esa población, según datos suministrados por el DANE, hay 336.000 niños entre 0 y 9 años. Adicionalmente, hay otros menores que se inscriben en la franja de 10 a 24 años, en donde hay 787.000 migrantes venezolanos viviendo en el país.

En Colombia, el Gobierno creó el Estatuto de Protección Temporal, que despliega una serie de apoyos para que la población migrante tenga una oportunidad en nuestro país, mientras puede retornar a su lugar de origen.

El acto se llevará a cabo en el municipio de Mosquera (Cundinamarca).

Se trata de una amplia franja de población de migrantes, teniendo en cuenta que los venezolanos que consiguieron trabajo en el país trajeron a sus familias completas, como lo mostró recientemente la primera versión de la encuesta Pulso a la Migración, lanzada por el DANE. Niños venezolanos en Colombia

En qué consistirá la protección temporal

Hay que recordar que el Estatuto de Protección Temporal es “un mecanismo complementario al régimen de protección internacional de refugiados, que permite llenar los vacíos existentes en este régimen, con base en la realidad migratoria y la capacidad de respuesta que tiene el país en materia institucional, social y económica.

Según las informaciones del Gobierno, el objetivo del Estatuto Temporal de Protección es permitir el tránsito de los migrantes venezolanos que se encuentran en el país de un régimen de protección temporal a un régimen migratorio ordinario, es decir, que los migrantes venezolanos que se acojan a la medida tendrán un lapso de 10 años para adquirir una visa de residentes. Esta medida busca estimular el tránsito al régimen migratorio ordinario y disminuir las cifras de migración irregular actuales y futuras.Cruz Roja atiende población migrante en NecoclíCruz Roja atiende población migrante en Necoclí. – Foto: Cruz Roja Colombiana

En la reciente encuesta de Pulso a la Migración, del DANE, se evidenció que los venezolanos tienen un bajo nivel de aseguramiento en salud, pues el 70 % de esta población no está afiliada al sistema colombiano debido a la falta de empleo fijo.

Hasta por 10 años

El objetivo del Estatuto Temporal de Protección que se aplica en Colombia es permitir el tránsito de los migrantes venezolanos que se encuentran en el país, de un régimen de protección temporal a un régimen migratorio ordinario, es decir, que los migrantes venezolanos que se acojan a la medida tendrán un lapso de 10 años para adquirir una visa de residentes.

Esta medida busca estimular el tránsito al régimen migratorio ordinario y disminuir las cifras de migración irregular actuales y futuras, señala el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Fuewnte: Semana


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti