LatamMéxico activa operativo contra caravana de migrantes

México activa operativo contra caravana de migrantes

-

- Advertisment -spot_img

Agentes de la Guardia Nacional y del instituto de Migración instalaron un punto de revisión en la frontera de los estados de Chiapas y Oaxaca.

Agentes de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM) desplegaron un operativo para detener a la caravana de migrantes que partió el viernes (05.11.2021) de la ciudad de Tonalá, en el estado de Chiapas, sur de México, en dos camionetas de carga.

Los agentes instalaron su operativo en un punto de revisión ubicado a unos cinco kilómetros de la ciudad de Arriaga, ubicada en los límites con el estado de Oaxaca.

Algunos migrantes accedieron a bajar de los vehículos de manera voluntaria, pero otros se negaron hacerlo y fueron bajados por la fuerza.

De acuerdo con Aristeo Taboada, representante estatal del Instituto Nacional de Migración (INM), le marcaron el alto a los vehículos para ofrecer a los migrantes albergue, comida y trabajo, sin embargo dijo que se negaron a recibir ayuda y lo único que buscan es llegar a la Ciudad de México para regularizar su estancia en el país.

Estela de León, también proveniente de Guatemala, dijo que los migrantes viajan “pacíficamente”.

“Las autoridades se acercaron a los vehículos, les dijimos que no nos tocaran porque somos migrantes, trabajadores, y no venimos a pedirle nada a nadie. Nos dijeron que bajáramos de los vehículos ya que nos iban a llevar a migración y nos iban a dar papeles (documentos)”, relató.

En el citado puntos, las autoridades mexicanas mantienen operativos de revisión en vehículos de transporte y aunque en este caso detuvieron a una decena de extranjeros, estos fueron liberados minutos más tarde.

Desde el 23 de octubre, la caravana ha caminado más de 200 kilómetros. Los viajeros avanzan en medio del dolor que les ha causado la muerte de un migrante cubano por disparos de la Guardia Nacional, el pasado fin de semana, hecho condenado por el presidente Andrés López Obrador.

Entonces, varias agencias de la ONU y ONG criticaron el uso de la fuerza en los operativos para desintegrar dichas caravanas.

gs (efe, Periódico de México, Reforma)

Fuente: Deutche Welle


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti