América NorteMéxico: ‘Aquí nos toca dormir y comer’: migrantes afuera...

México: ‘Aquí nos toca dormir y comer’: migrantes afuera de la COMAR en busca de refugio

-

- Advertisment -spot_img

En 2022 la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiadas (COMAR) acumuló la segunda mayor cantidad de solicitantes registrada en México con 118 mil 478.

Luego de que durante 2022 la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiadas (COMAR) acumulara la segunda mayor cantidad de solicitantes registrada en México con 118 mil 478, solo por debajo de la cifra récord del 2021 cuando llegó a 129 mil 791, esta tercera semana de enero continua una importante presencia de migrantes en busca de refugio.

Se trata de personas en solitario y familias enteras que provienen en su mayoría de países como Venezuela, Honduras, Cuba, Nicaragua y Haití. Algunos de ellos devueltos por el gobierno estadounidense bajo la normativa de Título 42 que se mantiene vigente.

Todas ellas permanecen a las afueras del edificio central de la COMAR, ubicado en la calle de Versalles 49 colonia Juárez, a solo una cuadra de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Se les observa a unos pasos de la entrada principal, sentados en aceras y banquetas, afuera de una tienda y papelería donde fotocopias sus documentos que les piden para el trámite o descansado sobre improvisados colchones hechos con cartones y cobijas.

Aquí nos ha tocado dormir y comer y para el baño pedimos permiso en el café de la esquina o en las cocinas”, cuenta Giovanni procedente de Venezuela.

Algunos de estos solicitantes ya cuentan con cita para ser atendidos, otros más provenientes del sureste se van incorporando a los grupos.

Migrantes duermen afuera de la COMAR

Según registros del organismo federal, al cierre del año pasado, como nunca antes en México, personas de 13 países superaron las mil solicitudes de la condición de refugiado, es el caso de los originarios de Honduras, Cuba, Haití, Venezuela, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Senegal y Angola.

Destaca que de los 118 países de origen de los solicitantes de la condición de refugiado en México en el 2022, en el caso de 28 solicitaron más de 100 personas, en promedio.

Países ubicados en seis regiones: Sudamérica: 7; África: 7; América Central: 6; Caribe: 3; Asia: 3 y 2 de Europa.

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados destacó que frente al incremento en el número de las personas solicitantes de la condición de refugiado mantiene una operación coordinada con diversas instancias.

En diciembre de 2022 se procesaron 6 mil 244 solicitudes, en comparación un mes antes, noviembre, cuando la cifra llegó a las 14 mil 188 y octubre 11 mil 487. Este mes de enero, se espera reduzca el número.

Precisó que la mayoría de las personas en busca de refugio se han concentrado en la Oficina de Tapachula, Chiapas, donde se registran casi dos terceras partes de las solicitudes a nivel nacional.

Tanto en Tapachula como en la Ciudad de México se ha procurado la participación de autoridades federales, estatales y municipales que garanticen el orden y seguridad, a fin de llevar a cabo un operativo ordenado y seguro”, señaló.

Explicó que tras la reciente ampliación del Título 42 para incluir a nacionales de Nicaragua, Haití y Cuba, se monitorea la situación ante el probable incremento de solicitantes de esas nacionalidades, devueltas por los Estados Unidos a territorio mexicano.

 

Fuente: excelsior.mx


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti