POR NORA GÁMEZ TORRES
El viceministro de Defensa para la Cooperación Militar Internacional de Bielorrusia, Valery Revenko se reunió con la agregada militar de Cuba en Rusia y Bielorrusia, coronel Mónica Milián Gómez el 18 de mayo de 2023.
Un grupo de inmigrantes cubanos que viven en Rusia se han unido al ejército de ese país para luchar con las tropas que invaden Ucrania después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, firmara un proyecto de ley para otorgar la ciudadanía a los alistados, informaron medios rusos.
Medios locales de la región de Riazán, en el centro de Rusia, informaron que varios cubanos ya fueron trasladados el miércoles a la zona de la “operación militar especial”, eufemismo de Rusia para referirse a la zona de guerra en Ucrania, tras firmar un contrato de un año para incorporarse al ejército ruso.
Según La Gaceta de Riazán, los cubanos y otros que firmaron el contrato de un año para pelear en Ucrania recibirán pagos únicos en rublos equivalentes a $2433 del presupuesto federal y otros $2500 del presupuesto regional de Ryzan.
También recibirán un salario mensual de $2545, agrega el reporte. En un anuncio separado la semana pasada, el viceministro de Defensa para la Cooperación Militar Internacional de Bielorrusia, Valery Revenko, dijo que discutió el entrenamiento del personal militar cubano en Bielorrusia con funcionarios cubanos, entre ellos la agregada militar de Cuba en Rusia y Bielorrusia, coronel Mónica Milián Gómez. “La atención principal se dedicó al entrenamiento del personal militar cubano en la República de Bielorrusia y fomento de la cooperación militar entre los dos países de forma planificada”, dijo en un tuit en español.
Según una breve declaración del Ministerio de Defensa de Bielorrusia, la reunión tuvo lugar al margen de una exhibición de armamento militar. Reciba acceso digital ilimitado Pruebe 1 mes por $1 RECLAME SU OFERTA Los dos anuncios ocurren después de un aumento notable en los intercambios diplomáticos y de seguridad de alto nivel entre Cuba y Rusia y una serie de anuncios económicos recientes que consolidan la alianza de los dos países en medio de la guerra.
Los funcionarios cubanos han justificado la invasión rusa de Ucrania en comentarios públicos y se han abstenido en las votaciones para condenar las acciones de Putin en las Naciones Unidas y, más recientemente, en la Organización Mundial de la Salud.
En una reunión con el viceprimer ministro ruso, Dmitry Chernyshenko, la semana pasada, el presidente designado de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó el “apoyo incondicional a la Federación de Rusia en su enfrentamiento a Occidente”.
Aunque hay pocos detalles disponibles, las declaraciones oficiales sobre el entrenamiento de militares cubanos en Bielorrusia, país utilizado por Moscú como plataforma de lanzamiento para atacar a Ucrania y donde Putin está posicionando armas nucleares tácticas, han llamado la atención de algunos expertos.
“Bielorrusia definitivamente parece estar incrementando su acercamiento a los actores anti-estadounidenses en América Latina en los últimos meses”, dijo Evan Ellis, profesor investigador de Estudios Latinoamericanos en el U.S. Army War College. Podría estar haciéndolo, dijo, para disminuir su aislamiento internacional.
O también puede estar actuando como un “sustituto” en áreas, como el entrenamiento militar, “donde Rusia actualmente no tiene capacidad debido a su invasión de Ucrania”. Con tan poca información disponible, Ellis dijo que es difícil saber qué tipo de capacitación se podría ofrecer a los cubanos. “Podría ser cualquier cosa, desde cibernética hasta inteligencia, capacitación en operaciones especiales o simplemente un intercambio ‘inicial’ para explorar un apoyo más amplio”, dijo.
Fuente:elnuevoherald