América NorteMigrantes en la frontera de EEUU dicen que supuestos...

Migrantes en la frontera de EEUU dicen que supuestos abogados les estafan miles de dólares

-

- Advertisment -spot_img

El hacinamiento en la frontera lleva a los migrantes a pagar dinero a personas no confiables.


Cientos de migrantes que esperan del lado mexicano de la frontera con Estados Unidos se quejan de supuestos abogados que se aprovechan de sus circunstancias y les prometen conseguir citas para pedir asilo a cambio de miles de dólares.

Los migrantes, desesperados, muchas veces no ven otra salida y han confiado en que los intermediarios pudieran ser la solución a sus problemas.

“Yo pagué 1.100 dólares”, dijo Johane Pierre, una migrante haitiana, para que supuestamente la ayudaran a “cruzar al otro lado”.

Pierre declaró a la Voz de América que le prometieron conseguirle una entrevista con las autoridades migratorias de Estados Unidos en unas tres semanas después de pagar.

“No tenía donde quedarme cuando decidí de pagarle a ella para que me ayudara pasar al otro lado, y también mi esposo está enfermo”, dijo.

Pierre sospecha que la estafaron, pues han transcurrido casi dos meses y no le responden mensajes ni llamadas.

“Es un abuso. Debería por lo menos hablar con uno y decirnos lo que hay”, pero eso no sucede, lamentó Pierre.

Norma Pimentel, directora de Caridades Católicas RGV, explicó a la VOA que personas inescrupulosas “les cobran un gran dinero, pero luego no pueden garantizar si van a entrar o no a Estados Unidos. Entonces ellos están con la falsa idea de que al pagar van a tener mejor garantía, y no es verdad”.

La que corrió con mejor suerte es Nora, una migrante hondureña, con su pequeño Isaías, que están por salir al Puente Internacional Reynosa-McAllen para presentar su caso de asilo a través del apoyo legal gratuito que brinda el Albergue Senda de Vida.

“No estuvo muy difícil, solo le di [a la organización] los documentos de mi hijo y los míos y ya”, dijo Nora.

Héctor Silva, director del Albergue Senda de Vida, reafirma que esa entidad no cobra nada por ayudar a los migrantes. “No se les está pidiendo a las personas que estén pagando un abogado”, señaló.

Muchos, sin embargo, han sido víctimas de los estafadores que les cobraron por supuestamente ayudarlos y tras una larga espera, se han cansado y dado por perdido su dinero.

Pagamos “1.500 dólares por cada persona”, dijo el migrante haitiano Whitney Falno. “Y hay otro abogado que cobra 1,.000, y hay los que cobran 1.100 dólares”.

Fuente: vozdeamerica.


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti