América NorteMigrantes en México se lanzan al río Bravo por...

Migrantes en México se lanzan al río Bravo por desesperación de llegar a EEUU

-

- Advertisment -spot_img

Abraham Pineda

Matamoros (México), 12 abr (EFE).- Las constantes fallas de la aplicación “CBP One”, que Estados Unidos habilitó para que migrantes gestionen su cita para asilo, causan desesperación entre migrantes en la frontera norte de México, donde ahora suelen saltar al río Bravo para urgir una solución.

Este es el caso de la comunidad migrante que habita en el campamento habilitado en Matamoros, en el límite con la ciudad estadounidense de Brownsville, Texas.

Apoyados en inflables, sogas y botellas de plástico, niños y adultos atraviesan el caudal que, tras lluvias crecientes, acarrea una corriente peligrosa.

“Tenemos más de un año de estar aquí esperando y nada. La única opción que tenemos en este momento es cruzarnos”, declaró a EFE el hondureño Maynor David.

Las escenas son usuales desde finales del 2022, cuando también con un alto caudal, sudamericanos y centroamericanos cruzan el río que divide a México de Estados Unidos sin importar que del otro lado ya haya agentes estadounidenses para interceptarlos.

APLICACIÓN DEFICIENTE

La desesperación de los migrantes ha crecido desde que Estados Unidos anunció en enero nuevas medidas para acoger a 30.000 migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba mediante una aplicación, pero con la deportación inmdediata a México del resto que cruce la frontera de manera irregular.

Tan solo esta semana, cientos de venezolanos abarrotaron el puente de Ciudad Juárez y otros cientos de migrantes instalaron un campamento en Tijuana, ambas ciudades de la frontera norte de México.

La situación se complica desde que en enero pasado, el Gobierno de Joe Biden habilitó la herramienta electrónica “CBP One” para que obtener una cita de asilo en Estados Unidos.

Pero los migrantes denuncian que la última actualización ha presentado fallas que impiden el registro de los aspirantes.

“Esa aplicación no sirve, esa aplicación es una estafa. Es muy complicado, la foto no te agarra, un minuto nada más te da, es muy arrecho (molesto), esa cita es un fraude”, expresó el venezolano Antonio Jesús Alvarado.

Pese al peligro y la baja temperatura del agua, los padres colocan a bebés y niños en objetos flotantes.

Incluso, una mujer con ocho meses de embarazo subió a una cama inflable para pasar el río.

“Voy con Dios y es el único que nos fortalece en esto. Hemos pasado hambre, frío, de todo”, pronunció la hondureña, Belem Janeth Orellana.

Los cruces en el río Bravo son una de las razones por las que 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos, según organizaciones mexicanas.

AUMENTA CRISIS

El campamento migratorio de Matamoros se ha poblado de nueva cuenta por el arribo de solicitantes y expulsados de EE.UU.

La presidenta de la asociación Ayudándoles a Triunfar, Gladis Cañas Aguilar, advirtió que el campamento ya tiene alrededor de 2.000 personas que requieren de asistencia para sus necesidades básicas, una situación que supera a los activistas.

También indicó que se estima que hay 3.500 migrantes varados en la ciudad que ansían acceder a Estados Unidos de manera legal o por el río Bravo, incluyendo un número creciente de migrantes de Asia. EFE

Fuente: Swissinfo


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti