LatamOCHA: Migrantes venezolanos superaron a los haitianos como el...

OCHA: Migrantes venezolanos superaron a los haitianos como el principal grupo en cruzar el Tapón del Darién

-

- Advertisment -spot_img

En 2021, los haitianos representaban casi el 80% de los aproximadamente 130.000 migrantes que cruzaron a Panamá por el Darién. En enero, sin embargo, más de la mitad de los 4.700 migrantes que atravesaron la selva eran de nacionalidad venezolana
Según OCHA, a diferencia de las anteriores oleadas de migrantes venezolanos que llegaron a Panamá, os flujos actuales se componen de migrantes que buscan transitar por el país de camino a los Estados Unidos

OCHA: Migrantes venezolanos superaron a los haitianos como el principal grupo en cruzar el Tapón del Darién

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) informó que en enero de 2022, los migrantes venezolanos superaron a los haitianos como el principal grupo que transita por el peligroso Tapón del Darién, que se extiende a lo largo de la frontera entre Panamá y Colombia.

«En 2021, los haitianos representaban casi el 80% de los aproximadamente 130.000 migrantes que cruzaron a Panamá por el Darién. En enero, sin embargo, más de la mitad de los 4.700 migrantes que atravesaron la selva eran de nacionalidad venezolana. A diferencia de las anteriores oleadas de migrantes venezolanos que llegaron a Panamá (donde hay aproximadamente 121.600 migrantes y refugiados venezolanos), los flujos actuales se componen de migrantes que buscan transitar por el país de camino a los Estados Unidos«, se lee en el reporte del primer mes del año de la organización.

Entre enero y septiembre de 2021, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) unos 1.529 cruzaron la selva de Darién. Un notable incremento respecto a  los 66 que hicieron lo mismo hasta septiembre de 2017,

Darién es una extensa selva de frontera natural entre Colombia y Panamá y una de las  rutas migratorias más peligrosas del mundo, tanto por las características de una jungla (ríos caudalosos, animales salvajes) como por la presencia de grupos del crimen organizado que ya la han utilizado para tráfico de drogas y armas.

Desde hace años la atraviesan migrantes venidos de todo el mundo que viajan hacia Norteamérica, con picos de tránsito entre 2015 y 2016, entonces de viajeros cubanos, y ahora con la movilización de decenas de miles de haitianos y venezolanos.

Un material audiovisual del diario El País recogió testimonios de los peligros a los que se exponen quienes arriesgan sus vidas para llegar a Estados Unidos: grandes e impredecibles abismos, violación a mujeres después de violentas requisas por parte de grupos armados, personas heridas que hasta pierden extremidades en las ruta y son abandonadas a su suerte en medio del camino.

Fuente: Runrun


Últimas Noticias

Crónica del Quinto Encuentro Intercultural de Migrantes: La Urgencia de la Palabra y la Deuda de la Estructura

El telón del Quinto Encuentro Intercultural de Migrantes se ha cerrado en Misiones, dejando tras de sí no solo...

V Encuentro de Migrantes: “Queremos sensibilizar a la sociedad sobre nuestro entorno humano”

El V Encuentro Intercultural de Migrantes en Misiones se realizará del 2 al 4 de octubre con literatura, conversatorios...

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Más Vistos

Crónica del Quinto Encuentro Intercultural de Migrantes: La Urgencia de la Palabra y la Deuda de la Estructura

El telón del Quinto Encuentro Intercultural de Migrantes se...

V Encuentro de Migrantes: “Queremos sensibilizar a la sociedad sobre nuestro entorno humano”

El V Encuentro Intercultural de Migrantes en Misiones se...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti