América NorteONG expresan su “profunda preocupación” ante el nuevo acuerdo...

ONG expresan su “profunda preocupación” ante el nuevo acuerdo migratorio México- Estados Unidos

-

- Advertisment -spot_img

“En primer lugar, nos extraña que México haya tomado una decisión soberana para recibir a un mayor número de personas y nacionalidades expulsadas de Estados Unidos, sabiendo que las expulsiones bajo Título 42 violan el marco normativo estadunidense”, dicen en una carta abierta

Un grupo de más de 80 organizaciones defensoras de derechos humanos expresaron hoy su “profunda preocupación” ante el nuevo acuerdo migratorio entre los gobiernos de México y Estados Unidos, a través del cual las autoridades estadunidenses expulsarán a migrantes de Venezuela a este lado de la frontera bajo el polémico Título 42, lanzado durante la administración de Donald Trump.

“En primer lugar, nos extraña que México haya tomado una decisión soberana para recibir a un mayor número de personas y nacionalidades expulsadas de los Estados Unidos, sabiendo que las expulsiones bajo Título 42 violan el marco normativo estadunidense, el cual garantiza el acceso al asilo independientemente de la forma de llegar”, plantearon las organizaciones en una carta abierta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su carta, las organizaciones señalaron una serie de incógnitas que rodea el nuevo acuerdo migratorio, ya sea por el número de personas expulsadas al día, sus condiciones de viaje –es decir, si incluyen menores de edad–, los puntos de devolución, su régimen migratorio en México –si tendrán oficios de salida del territorio en 15 días o no–, y qué apoyo recibirán las personas extranjeras devueltas a México.

Las organizaciones también refrendaron que el anuncio de Washington de emitir 24 mil visas de trabajo H2B a nacionales de Venezuela para el año queda corta ante la realidad migratoria actual, pues tan sólo en el mes pasado las autoridades fronterizas de Estados Unidos detuvieron a 25 mil ciudadanos de ese país sudamericano.

Fuente: proceso.mx


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti