LatamPanama: Migración irregular aumentó un 31%

Panama: Migración irregular aumentó un 31%

-

- Advertisment -spot_img

El número de migrantes irregulares que, en los primeros ocho meses del año 2022, ha atravesado la frontera colombo-panameño aumentó un 31%.

Las estadísticas que maneja el Sistema Nacional de Migración (SNM) indican que hasta el mes de agosto 102,067 migrantes irregulares cruzaron la densa selva tropical.

Al momento habría 31,706 migrantes más que en el mismo periodo del año pasado.

El paso de migrantes irregulares aumentó un 77% en los últimos cuatro meses: mayo (13,894), junio (15,633), julio (22,582) y agosto (31,055).

El 75% (76,835) de los migrantes irregulares provienen de América del Sur. De estos, el 68% son de orígenes venezolanos.

La encuesta Monitoreo del Flujo de la Población Venezolana, realizada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) entre el 16 de mayo y el 13 de junio de 2022, reveló que un 93% de los venezolanos que atraviesan la selva tropical panameña tiene como destino Estados Unidos. Otro 2,5% México, 0,9% Canadá, 0,6% Costa Rica y el 2,8% tenía un destino incierto .

Desde 1970, Estados Unidos se ha convertido en el principal destino de los migrantes. El año pasado, los venezolanos, después de los mexicanos, fue el grupo más numeroso que cruzó la frontera México-Estados Unidos. Más de 100 mil lograron atravesar el corredor migratorio.

La dura crisis económica y social del país petrolero empeora las condiciones de vida de los más pobres, y las reformas del gobierno de Nicolás Maduro para abrir la economía después de décadas de controles han ensanchado la brecha de desigualdad.

Los venezolanos intentan escapar de la violencia, la inseguridad, la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales. Pero en su travesía se encuentran con más riesgos.

El tapón de Darién es considerado una de las fronteras más peligrosas del mundo, tanto por sus características naturales como por la presencia de grupos criminales.

Durante el 2021, en la ruta migratoria se registraron 51 vidas perdidas.

El Proyecto Migrantes Desaparecidos establece que la gran cantidad de personas migrantes que fallecen en el Tapón de Darién y sus restos nunca son recuperados, por lo que las cifras presentadas probablemente reflejan solo una pequeña fracción de la realidad. Esto debido a los desafíos que implica la recopilación de los datos.

Fuente: La Estrella de Panamá.


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti