Cuando un migrante llega a Estados Unidos, una de las cosas más importantes es establecerse financieramente, y eso puede hacerse realidad en parte abriendo una cuenta bancaria.
Una persona que no sea estadounidense puede abrir una cuenta en los bancos del país, sin embargo, antes deberá presentar una identificación distinta a la de los ciudadanos.
¿Por qué más requisitos?
El ataque a las torres gemelas ocurrido el 11 de septiembre de 2001, marcó un antes y un después en EEUU, pues desde entonces los legisladores federales impusieron el requisito de verificar la identidad de cualquier persona que quiera abrir una cuenta bancaria para combatir la financiación de actividades terroristas.
Cuando una persona pida abrir una cuenta corriente o de ahorros en un banco o cooperativa de crédito en EEUU, la institución financiera tiene la obligación de verificar su nombre, fecha de nacimiento, dirección y número de identificación. Si no es ciudadano estadounidense, los requisitos posiblemente sean distintos.
Te puede interesar: Restablecen Zelle para los clientes de Bank of America
Aunque hay algunos bancos en Estado Unidos que permite a una persona que no sea estadounidense abrir una cuenta, no todos lo hacen. A efectos fiscales el IRS define a un extranjero como a alguien que no es ciudadano o nacional estadounidense. Un extranjero no residente no cuenta con Green Card.
Requisitos para abrir una cuenta bancaria
- Su información de contacto, como nombre, dirección y número de teléfono
Al menos dos formas de identificación emitida por el gobierno, como una licencia de conducir válida o un pasaporte - Número de Seguro Social o Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) (si no es ciudadano y no tiene un número de Seguro Social, es probable que deba tener un ITIN). Haga clic aquí para saber cómo solicitarlo .
- Factura de servicios públicos con dirección actual.
- Depósito en efectivo (normalmente de $25 a $100.
Bancos que permiten abrir cuentas con identificaciones alternas
Entre los grandes bancos estadounidenses que admiten identificaciones aternativas de un alguien que no sea de EEUU están: Bank of America, Chase, TD Bank, US Bank y Wells Fargo.
Por otra parte, algunas cooperativas de ahorro también aceptan formas alternativas de identificación. Hay más de 100 bancos y cooperativas de crédito en el país afiliados a la plataforma BankOn, que ayuda a las personas de bajos ingresos a abrir cuentas bancarias, estos también pueden aceptar otro tipo de identificaciones.
Cuentas fuera de los Estados Unidos
Si usted no es ciudadano estadounidense y no puede calificar para una cuenta bancaria o en una cooperativa de crédito, tenga en cuenta estas alternativas.
Puede averiguar si hay algún banco en su país de origen que tenga relaciones con instituciones financieras de Estados Unidos. De ser así, es probable que pueda abrir una cuenta en EEUU.
Abrir una cuenta en un país que no sea el suyo ni Estados Unidos.
Fuente: eltiempolatino