EuropaPeriodista escapa de Cuba y pide asilo político en...

Periodista escapa de Cuba y pide asilo político en Alemania

-

- Advertisment -spot_img

El periodista independiente cubano Ricardo Fernández, colaborador del diario digital 14ymedio, quien permanece desde agosto con su esposa y sus tres hijos en un campo para refugiados en la región alemana de Baviera, pidió asilo político en esa nación.

La noticia fue dada a conocer por el propio medio digital que aseguró que el reportero ha vivido años de hostigamiento y arrestos arbitrarios.

Fernández ha sido acogido junto a su familia en un campo para refugiados en Zirndorf en el estado de Baviera, desde donde narra las presiones que sufrió en los últimos meses.

“Hasta ese momento había sido yo el que me había puesto en riesgo por mis ideales, pero desde que inició 2022, el nuevo objetivo del Departamento de la Seguridad del Estado fueron mi esposa, mi suegra y mi hija mayor”, denunció al citado medio.

En mayo “ya la situación se había hecho insostenible y no podía sacrificar a los miembros de mi familia por una lucha que ellos no escogieron”, enfatizó el comunicador.

De igual modo, detalló que no tenía “derecho a ofrecer la vida de otros” por su determinación personal de hacer periodismo independiente en dictadura.

Cuando decidió escapar de Cuba empezó los trámites para obtener los pasaportes y poner los asuntos familiares en orden. “Cuando el Departamento de la Seguridad del Estado supo que estaba en ese proceso, el acoso se multiplicó”. Fue detenido por al menos unas tres horas en la tercera Unidad de la Policía de Camagüey, el pasado 14 de julio, hecho que le confirmó la huir en el menor tiempo posible.

No se trataba de su primer arresto porque en julio de 2019 estuvo nueve días en un calabozo después de visitar la sede del Movimiento Damas de Blanco en el barrio habanero de Lawton.

Entonces fue liberado con un acta de advertencia por estar de manera “ilegal” en la capital cubana, un documento que se negó a firmar. Además, en julio pasado también recibió nuevas amenazas.

“Me dieron el ultimátum de que tenía un mes para abandonar el país. Estoy seguro de que en años anteriores no me lo hubieran dicho de esa manera, porque me habría negado rotundamente, pero al verme iniciar el proceso se lanzaron sobre mí como perros contra un animal herido”, relató.

A pesar de las presiones para exiliarlo, la dictadura retuvo los pasaportes de la familia y solo se los entregó a finales de julio.

“El proceso de asilo en Alemania, después de aprobado por las instancias policiales encargadas de realizar la deportación exprés a los que no pueden presentar pruebas de persecución, es bastante simple, y la organización es impresionante”, dijo.

“Hay un gran volumen de peticiones de refugio, principalmente de familias ucranianas que huyen de la guerra”, agregó el reportero cubano.

En el centro de refugiados que lo acoge espera una respuesta a su caso. “Por la diferencia de horario con Cuba y el ansia de hablar con nuestros seres queridos, se duerme poco en las noches. Durante el día nos enfrascamos en adaptarnos a esta realidad”, refiere.

“Mi prioridad es lograr que mi familia se sane del daño psicológico que ha sufrido por años de persecución, a la vez que apoyo a mi patria en todo lo que le pueda servir”. En medio de la incertidumbre de qué pasará con él y su familia en los próximos días, evita pensar en una opción en la que no reciba el asilo y apuesta porque “las esperanzas de una vida en paz florezcan”, subraya.

Fuente: noticias.cubitanow.


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti