América NortePor qué el gobernador de Texas ha enviado migrantes...

Por qué el gobernador de Texas ha enviado migrantes a Washington y qué va a pasar con ellos

-

- Advertisment -spot_img

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha enviado migrantes a Washington ante el fin del Título 42. Te explicamos por qué lo hizo y qué va a pasar con ellos.

Corina González

El pasado 1 de abril, la administración Biden anunció el término del Título 42, una política de la era del expresidente Donald Trump, en la que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) determinaron en su momento que la deportación era necesaria para proteger la salud pública.

A principios de este mes, la agencia de salud señaló que las restricciones pandémicas de la era Trump, las cuales han impedido que los migrantes ingresen a Estados Unidos, terminarán el 23 de mayo de este año. Ante el fin de la orden, el gobernador de Texas, Greg Abbott, se ha posicionado en contra enviando migrantes a Washington.

Por qué el gobernador de Texas ha enviado migrantes a Washington y qué va a pasar con ellos

Un grupo de inmigrantes indocumentados llegó el miércoles a la capital del país en un autobús enviado por el gobernador de Texas, a manera de protesta para oponerse a la rescisión del Título 42.

“Al transportar a los migrantes a Washington, D.C., la Administración Biden podrá satisfacer de manera más inmediata las necesidades de las personas a las que permite cruzar nuestra frontera, dijo Abbott en un comunicado, agregando que otro autobús está en camino.

Abbott, que se postula para la reelección en noviembre, dijo la semana pasada que había ordenado a la División de Manejo de Emergencias de Texas que alquilara autobuses para transportar a los migrantes a D.C. “Texas no debería tener que soportar la carga del fracaso de la Administración Biden para asegurar nuestra frontera”, dijo.

Siguiendo con su estrategia, el pasado jueves llegó un segundo autobús a la capital de la Unión Americana, mientras que este viernes llegó otro grupo de inmigrantes indocumentados a D.C.

Los inmigrantes enviados a DC están buscando asilo y fueron puestos en libertad mientras pasan por sus procedimientos de inmigración. Una vez que las autoridades federales procesan a los migrantes y los liberan, se les permite moverse por todo el país mientras su situación se resuelve. Un juez de inmigración decidirá en última instancia si se les permite permanecer en Estados Unidos o ser deportados.

Fuente: us.as


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti