LatamRechazan en Perú declaración xenófoba de candidato neoliberal

Rechazan en Perú declaración xenófoba de candidato neoliberal

-

- Advertisment -spot_img

Lima, 1 abr (Prensa Latina) Duras críticas recibió hoy en Perú el candidato neoliberal Hernando de Soto por afirmar que, si fuera elegido presidente, cerrará las fronteras a los migrantes pobres.
En declaraciones a Prensa Latina, el exprimer ministro Salomón Lerner y los analistas internacionales Alberto Adrianzén y Óscar Vidarte rechazaron la afirmación hecha por el economista en un debate entre postulantes a la presidencia.

De Soto señaló que no permitirá el ingreso de delincuentes y pobres y que Perú se hace cargo de sus pobres y cada país debe asumir a los suyos, aludiendo tácitamente a los migrantes venezolanos.

Lerner calificó como infortunadas las declaraciones y dijo que le apena que ‘quien aspire a la presidencia desconozca que nuestra patria es solidaria’.

Añadió que Perú es solidario con los hombres y mujeres que desean trabajar con honestidad en el país, que ‘es solidario y acogedor del inmigrante honrado que llegue a nuestro suelo, cualquiera que sea su condición económica’.

Vidarte comentó que el candidato hizo ‘un comentario populista’ y se refirió tácitamente a los migrantes venezolanos, dedicados en su mayoría al comercio informal, y es un tema usado mucho con fines electorales, lo que roza la xenofobia.

‘Está desconociendo que existe en el derecho internacional una serie de herramientas de carácter humanitario que buscan proteger a migrantes que escapan a situaciones de crisis’,apuntó.

Esas normas, añadió Vidarte, no le importan para nada y lanza un discurso populista que busca ganar votos de determinados sectores.

Adrianzén aseveró que lo dicho por el candidato demuestra su desconocimiento del problema de la migración venezolana y evidencia su desprecio por los pobres.

Recordó que hay tres millones de peruanos en el exterior y ‘si se aplica a ellos lo que dice De Soto probablemente dos millones o más de compatriotas que viven en Argentina, Chile, Estados Unidos, Italia, España, Francia, Japón, entre otros países, serían deportados’.

Fuente: Prensa Latina


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti