AsiaRefugiados rohinya temen volver a Myanmar tras el golpe

Refugiados rohinya temen volver a Myanmar tras el golpe

-

- Advertisment -spot_img

El refugiado rohinya Mohammad Jaffar, de 70 años, habla con The Associated Press en el campo de refugiados de Balukhali, en Cox's Bazar, Bangladesh, el martes 2 de febrero de 2021. Refugiados rohinya que viven en campos en Bangladesh condenaron el golpe militar en su país y dijeron que les hacía temer más aún el regreso a casa. (AP Foto/Shafiqur Rahman)

By POR JULHAS ALAM ASSOCIATED PRESSFEB. 2, 2021 9:44 PM PTDACA, Bangladesh —  

Refugiados rohinya que viven en campos en Bangladesh condenaron el golpe militar en su país y dijeron que les hacía temer aún más el regreso a Myanmar.

Más de 700 musulmanes rohinyas huyeron a la vecina Bangladesh debido a una operación de contrainsurgencia del ejército de Myanmar en 2017, que incluyó violaciones masivas, asesinatos y aldeas quemadas.

Bangladesh los ha alojado en abarrotados campos de refugiados y está deseosa de enviarlos de vuelta a Myanmar, un país de mayoría budista. Varios intentos de repatriación dentro de un acuerdo bilateral fracasaron porque los rohinya se negaron a marcharse, temiendo sufrir más violencia en un país que les niega derechos básicos como la ciudadanía.

Los refugiados consultados el martes dijeron que tienen más miedo ahora que el Ejército tiene pleno control del país.

“Los militares nos mataron, violaron a nuestras madres y hermanas, prendieron fuego a nuestros pueblos. ¿Cómo es posible que estemos a salvo bajo su control?”, dijo Khin Maung, responsable de la Asociación Juvenil Rohinya en los campos del distrito de Cox’s Bazar.

“Cualquier repatriación pacífica sufrirá un impacto enorme”, dijo a The Associated Press. “Tomará mucho tiempo porque la situación política en Myanmar es peor ahora”.

Autoridades de los dos países se reunieron el mes pasado para abordar formas de iniciar las repatriaciones. El Ministerio de Exteriores de Bangladesh pareció más optimista sobre el éxito del programa, y los funcionarios dijeron que esperaban comenzar en algún momento de junio.

Pero los refugiados dijeron oponerse por completo al golpe militar.

“Condenamos el golpe con firmeza. Amamos la democracia y los derechos humanos, así que estamos preocupados por perderlos en nuestro país”, dijo Maung.

“Formamos parte de Myanmar, de modo que sentimos lo mismo que la gente corriente de Myanmar. Instamos a la comunidad internacional para que alce la voz contra el golpe”, añadió.

Mohammad Jaffar, de 70 años, dijo que había estado esperando a regresar.

“La esperanza que teníamos de volver se ha visto interrumpida por este cambio de régimen en Myanmar”, dijo Jaffar. “La repatriación no será segura en absoluta con este régimen (…) Ahora, si volvemos a las manos de la gente responsable por nuestra tortura, probablemente tengamos que sufrir el doble de dolor que antes”.

El Ministerio de Exteriores de Bangladesh dijo el lunes que confiaba en que el golpe no obstaculizara el regreso de los refugiados.

Naciones Unidas ha descrito la represión militar de los rohinya en Myanmar como una forma de genocidio. En total, más de un millón de refugiados han buscado cobijo en Bangladesh.

El golpe del lunes fue un revés dramático para Myanmar, que estaba emergiendo tras décadas de estricto gobierno militar y de un aislamiento internacional iniciado en 1962.

The Sandiego Union Tribune


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti