Las autoridades fronterizas reportaron que, en marzo, identificaron migrantes cubanos en la frontera 32,400 veces, casi el doble de los encuentros de febrero con esta nacionalidad y cinco veces más que en octubre, indicó AP.

¿Por qué están llegando más cubanos por la frontera con México?

La agencia señala que este incremento coincide con el levantamiento de solicitud de visas por parte de Nicaragua para los nacionales de Cuba, que entró en vigencia en noviembre pasado. El país centroamericano tomó esta medida para incrementar el turismo.

  • La ruta de los cubanos que llegan a la frontera sur es tomar un avión hasta Managua, capital de Nicaragua.
  • Desde allí viajan por tierra a tramos remotos de la frontera de Estados Unidos con México, principalmente a Yuma, Arizona y Del Río, Texas, donde generalmente se entregan a los agentes de la Patrulla Fronteriza, indica AP.
  • Cuba atraviesa una de las peores crisis económicas vistas en décadas. En julio de 2021, se dio una ola de manifestaciones que no se había visto desde la revolución de Fidel Castro en 1959. Las personas reclamaban “tener hambre” y pedían el fin de la dictadura. A esto se le añadía la situación crítica por la pandemia de COVID-19.
  • EE.UU. manifestó su apoyo a la población e hizo llegar duras sanciones al gobierno cubano como respuesta a la represión a las protestas. Según el profesor Michael Bustamante, historiador cubano en la Universidad de Miami, estas sanciones combinadas con los propios fracasos económicos de Cuba, están potenciando la emigración.

La situación entre EE UU y Cuba

Esta semana, el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y el Secretario de Estado, Antony Blinken, se reunieron en Panamá con representantes de 20 países latinoamericanos para abordar medidas que frenen la migración irregular. Las acciones de Nicaragua, un adversario del gobierno estadounidense, complican estos esfuerzos.

  • Este jueves, funcionarios cubanos se reunirán con oficiales estadounidenses en Washington para discutir el tema migratorio. Se trata del primer encuentro después de cuatro años.
  • Las tensiones entre Washington y La Habana por la represión del gobierno cubano contra las protestas, las continuas sanciones estadounidenses a la isla gobernada por comunistas y otros temas han dificultado que los países cooperen en desafíos como la migración irregular, reseñó Reuters. Fuentes en condición de anonimato informaron que EE. UU. quiere que Cuba reciba a más deportados desde la frontera sur.
  • Por su parte, el gobierno cubano no ha aceptado estos vuelos de deportación con nacionales provenientes de EE UU desde hace seis meses, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
  • Cuba insiste que apoya la migración legal, ordenada y segura y culpa a EE UU por el incremento de la migración irregular, que junto a las sanciones y su decisión de cerrar el consulado estadounidense en La Habana alienta a los cubanos a buscar rutas más riesgosas fuera de la isla.

Fuente: eltiempolatino