América NorteSolo el 20 % de migrantes que ingresan por...

Solo el 20 % de migrantes que ingresan por el sur de México tienen acreditada su estancia

-

- Advertisment -spot_img

San Cristóbal de Las Casas (México) 27 jul (EFE).- Solo el 20 % de los migrantes que llegan a México en la frontera sur tienen acreditada su estancia, por lo que el mayor reto es seguir atendiéndolos, señalaron este jueves autoridades de migración del país.

Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), afirmó que miles de migrantes siguen llegando a México a través de la frontera con Guatemala por lo que el mayor reto es continuar atendiendolos.

Durante el banderazo del programa “Héroes Paisanos 2023”, el funcionario agregó que de los 6 millones de migrantes que han ingresado irregularmente al país, únicamente a 2,2 millones se les ha acreditado su estancia para que permanezcan en el territorio nacional.

“México es uno de los países por lo que más migrantes están pasando por su territorio, así también es un país de ejemplo en el mundo en la atención a migrantes, porque la migración no es un delito sino una falta administrativa y eso garantiza que no serán detenidos”, dijo Garduño Yáñez.

Reiteró que a todos los migrantes que llegan a México se les atiende y se les tramitan documentos para que puedan permanecer de forma legal en México, pues “queremos una migración segura, ordenada y regular a fin de que no pongan en riesgo su vida en el tránsito por este país o en la residencia”.

Expresó que lo que más les preocupa es que la delincuencia organizada está utilizando a los migrantes como un nuevo filón de la criminalidad.

En cuanto a los extranjeros que se encuentran acampando en el municipio de Suchiate, que es frontera con Guatemala, les pidió esperar el trámite o que sigan caminando hacia su destino final pues, aseguró, no hay órdenes de detener a ningún extranjero.

“No he dado ninguna instrucción de que sean detenidos. Los agentes no portan armas ni nada y una vez que pisan el territorio hay que garantizar su integridad y su trayectoria”, dijo.

No obstante, recordó lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que “los migrantes no podrían estar en estaciones migratorias más de 36 horas”.

La región afronta un inédito flujo migratorio, con más de 2,76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.

Fuente: holanews


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti