LatamSolo el 53% de los profesionales sanitarios venezolanos en...

Solo el 53% de los profesionales sanitarios venezolanos en América Latina ejerce su profesión

-

- Advertisment -spot_img

El médico venezolano Samuel Suárez cuida de la población local en Ecuador

ACNUR /Jaime Giménez Sánchez de la Blanca

Solo el 53% de los profesionales sanitarios venezolanos en América Latina ejerce su profesión, y la mayoría fueron contratados por la pandemia, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo.

De los 772 profesionales que participaron en la encuesta en Argentina Brasil, Colombia, Chile, México y Perú, solo el 32% ejerce su profesión desde antes de la COVID-19 y el 21% lo hace a partir de la pandemia. El 47% restante no trabaja en la sanidad.

“La pandemia por la COVID-19 ha permitido la contratación de profesionales de la salud de Venezuela en los sistemas sanitarios de los países de acogida, contribuyendo a proteger, detectar pacientes infectados con el virus y brindar su atención médica”, sostiene el informe

Sin embargo, el análisis de OIT también reveló un exceso de trabajo por parte de estos profesionales, con un promedio 48 horas semanales trabajadas, y que solamente el 10 por ciento tiene seguro de vida en caso de incapacidad o muerte a causa de la COVID-19.

El informe dice que los países deben revisar sus políticas para “promover la contratación y la empleabilidad” de profesionales migrantes con un mecanismo que permita cerrar el déficit que tienen de médicos. De los seis países analizados, solo Perú, Chile y Argentina han promulgado decretos que promueven la contratación, de manera temporal y transitoria, de profesionales de la salud nacionales y extranjeros para luchar contra la COVID-19, independientemente de si cuentan con los documentos formales que los habiliten para ejercer su profesión en esos países.

Fuente: news.un.org


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti