Este primer grupo forma parte de los 62 rohinyás que han recibido el permiso de las autoridades bangladesíes para su reasentamiento en Estados Unidos, afirmó a EFE un funcionario del Ministerio de Exteriores de Bangladesh, que pidió el anonimato.
“El primer grupo salió hoy. Los demás se irán en fases”, añadió.
El comisionado de Ayuda y Repatriación de Refugiados de Bangladesh, Mizanur Rahman, también confirmó a EFE que habían autorizado el reasentamiento de 62 rohinyás en la nación norteamericana, aunque evitó dar fechas.
El Gobierno de Bangladesh, sin embargo, lejos de celebrar la acogida de refugiados en territorio estadounidense, recordó que de los alrededor de un millón de rohinyás que según sus datos hay en el país, los números que maneja Estados Unidos no relajarían la presión sobre los masificados campamentos en el sureste bangladesí.
“No hay nada de lo que emocionarse”, aseguró tajante en declaraciones a la prensa el miércoles el ministro de Exteriores de Bangladesh, AK Abdul Momen, al subrayar que según sus datos hay alrededor de 1,1 millones de rohinyás en el país, por lo que el traslado a Estados Unidos de “entre 62 y 300 no significará nada”.
“Más bien generará una nueva preocupación, ya que 600.000 rohinyás que viven en Myanmar pueden tratar ahora de venir a Bangladesh”, señaló el ministro.
El reasentamiento de rohinyás en EEUU comenzó solo un día después de que la subsecretaria estadounidense de la Oficina de Población, Refugiados y Migración, Julieta Valls Noyes, finalizara su visita de cinco días a Bangladesh.
Noyes, que visitó los campos de refugiados en Cox’s Bazar y en la isla de Bhasan Char en la bahía de Bengala durante su estancia en Bangladesh, no dio ninguna cifra sobre el número de rohinyás que serían enviados a Estados Unidos como parte del plan.
Bangladesh acoge a unos 925.000 refugiados rohinyás huidos de Birmania, según datos de ACNUR. Entre ellos, unos 774.000 escaparon al país vecino desde el inicio de las operaciones del ejército birmano en 2017, una operación que la ONU calificó de limpieza étnica con visos de genocidio.
Los dos intentos de repatriar a Birmania a los refugiados rohinyás en Bangladesh han fracasado, al negarse a aceptar el regreso a su país sin garantías de seguridad y de ciudadanía.EFE
Fuente: Swissinfo