América Norte‘Ursula’, la travesía de los niños migrantes contada con...

‘Ursula’, la travesía de los niños migrantes contada con títeres y muñecos se estrena el viernes en línea

-

- Advertisment -spot_img

Después del estreno habrá un panel que incluye a la Premio Nobel Rigoberta Menchú

Dallas — En esta historia el personaje principal es Nadia, pero podría tener miles y miles de nombres más.

Nadia es una niña de 7 años nacida en Honduras y desde su país viaja a la frontera sur de Estados Unidos, camina junto a su madre hasta que es separada en un centro de detención en McAllen, Texas, un lugar ubicado sobre la calle Úrsula.

Simbólicamente la obra se llama así, “Úrsula”, y será estrenada el viernes 30 de abril de manera virtual a las 6 p.m, podrá verse desde cualquier país.

Cara Mía Theatre, en Dallas, es la compañía artística que está detrás de esta puesta en escenal, coproducida por el Centro Latino para el Desarrollo del Liderazgo y el Proyecto de Arte Latino, dos organizaciones que encabeza Jorge Baldor.

Es una obra de teatro escrita y dirigida por Frida Espinosa Müller, una actriz mexicana egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Con ayuda de títeres y muñecos hechos a mano, Espinosa Müller narrará en monólogo la travesía de Nadia por Centroamérica, México y Estados Unidos, revelando su mundo interior, sus deseos y su resistencia.

“El estreno mundial de Úrsula sigue siendo trágicamente relevante con el aumento de menores no acompañados en la frontera sur de Estados Unidos”, dijo David Lozano, director artístico ejecutivo de Cara Mía Theatre.

La transmisión en línea del estreno de la obra de teatro “Úrsula” podrá seguirse en inglés o en español.

“Decidimos hacer este evento el Día de los Niños, es una ocasión para recordar que son víctimas pero que sobre todo son niños”, dijo Baldor.

“Estamos usando arte para hablar de la situación deplorable que están viviendo niños entre 5 y 8 años en nombre de la seguridad nacional, la fuerza de expresar estos crímenes de derechos humanos con el arte es algo muy profundo”.

Panel sobre migración infantil

Al finalizar el teatro virtual se realizará un panel con seis expertos hablando sobre migración infantil en Estados Unidos.

Dialogarán desde sus diferentes perspectivas Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz; Rick Halperin, director del programa de Derechos Humanos de la Southern Methodist University, y la socióloga Susana Guerra, experta en temas de relaciones entre Estados Unidos-México y migración.

Así como la investigadora Carmen Gabriela Ruiz Serrano, profesora de la UNAM; el periodista Daniel Blu Tyx, autor de “Angry Tías: Cruelty and Compassion on the U.S.-Mexico Border”, y el investigador José Luis Zelaya nacido en Honduras y que obtuvo su doctorado en Texas.

Así como la obra, el panel posterior también tendrá traducción simultánea.

“Es un evento único que es internacional porque tendremos participación de Guatemala, México, Honduras y Estados Unidos”, dijo Baldor.

Úrsula

Qué: “Úrsula”, un monólogo sobre niños no acompañados con títeres y muñecos

Cuándo: Viernes 30 de abril del 2021, 6 p.m.

Sitio para registrarse: https://bit.ly/32Wb2NF

Costo: Gratis.

Idioma: Español e inglés.

Duración: 60 minutos.

Fuente: Dallasnews.


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti