ÁfricaLa economía de los refugiados genera recursos para la...

La economía de los refugiados genera recursos para la población local en Uganda

-

- Advertisment -spot_img

Godfrey Olukya

A pesar de poseer escasos recursos, Uganda, un país de África Oriental sin salida al mar, acoge a 1,5 millones de refugiados de toda África, como Sudán del Sur, Burundi, Somalia, Ruanda, Eritrea y Sudán. Hasta ahora, esto no ha causado mucho resentimiento entre la población local.

De hecho, según los funcionarios ugandeses, la política del gobierno obliga a las agencias de ayuda a gastar el 30% de los fondos en las zonas adyacentes a los campos de refugiados; esto ha ayudado a mantener a raya las tendencias xenófobas. El anciano Zachary Baguma, por ejemplo, dijo a la Agencia Anadolu que los que viven cerca de un campo de refugiados en Kyegegwa se han beneficiado de la presencia de los refugiados.

“Nos hemos beneficiado de las infraestructuras que se han creado gracias al campo de refugiados de nuestra zona”, explicó Baguma. “Ahora tenemos buenas carreteras, escuelas y hospitales”.

Situado a unos 200 kilómetros (124 millas) de la capital, Kampala, Kyegegwa acoge a refugiados de la República Democrática del Congo, Ruanda y Burundi. Dennis Mwinsa, de 29 años, es un refugiado congoleño que ahora vende relojes, collares y bolsos de mujer. Kyegegwa se ha convertido en su hogar.

“Llevo una vida más cómoda aquí que en la selva del Congo, donde los rebeldes y los milicianos atacan las aldeas a su antojo”, dijo a Anadolu. “En el campamento tenemos todas las necesidades básicas. Tenemos hospitales, escuelas y una comisaría de policía. También nos dan dinero para comprar comida”.Antes, dijo Mwinsa, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) les proporcionaba alimentos, pero ahora reciben dinero en efectivo. Tras ahorrar parte del dinero que le dan mensualmente para comprar comida, pudo montar su propio negocio.

El director de Young African Refugees for Integral Development (YARID), Fidele Kabene, señaló que cada refugiado recibe 70.000 chelines ugandeses (20 dólares) cada mes de la agencia de la ONU para comprar alimentos. El refugiado burundés William Wimana utiliza ese dinero para comprar alimentos y algunas necesidades básicas para su familia de cinco miembros. “Recibimos 350.000 chelines ugandeses (98 dólares) y hacemos un presupuesto cuidadoso para que el dinero nos alcance para todo el mes”, dijo.

Varias agencias de la ONU gastaron 160,17 millones de dólares en refugiados en Uganda el año pasado. A esto hay que añadir las donaciones de los países para ayudar a las personas sin hogar. Japón donó 9,8 millones de dólares en abril de este año, Suecia dio 1,2 millones en julio, mientras que Alemania ha aportado 4,4 millones.

David Musenze, economista en Kampala, dijo que aunque estos fondos están destinados a los refugiados, circulan para mantener a flote la economía local. “Muchas personas que viven cerca de los campos de refugiados se benefician porque los refugiados les compran la mayor parte de lo que necesitan”. Así lo confirmó Ambrose Akaga, miembro electo del Consejo de Distrito de Kikuube occidental. “El dinero que se paga a los refugiados para comprar alimentos acaba circulando a nivel local y termina en manos de la población local, que vende alimentos y otros artículos básicos”.

El presidente ugandés, Yoweri Museveni, dijo recientemente que él mismo vivió como refugiado en el pasado, por lo que su país acoge a quienes se han visto obligados a abandonar sus hogares. Los últimos en llegar proceden de Afganistán, tras la toma de control de los talibanes en agosto.

Turquía encabeza la lista de países que acogen a refugiados, con 3,7 millones de personas. Le sigue Colombia, con 1,7 millones; Uganda es el tercero, con 1,5 millones.

Las opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no reflejan necesariamente la política editorial de Monitor de Oriente.

Fuente: monitordeoriente.


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti