Tercer día de plantón en Túnez. Decenas de migrantes y refugiados africanos se manifiestan frente a las oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Túnez. Piden ser evacuados del país, o afirman sufrir racismo y agresiones.
“Queremos ser evacuados”, dice Mohamed Nour, un chadiano cuya solicitud de estatus de refugiado fue rechazada. “Queremos salir de este país. Hemos experimentado racismo en las cafeterías. Hemos sido atacados en nuestros hogares. Solo queremos salir de este país”.
Principalmente sobrevivientes de intentos de inmigración ilegal por mar, denuncian migrantes y refugiados la inmovilidad de las Naciones Unidas.
“El verdadero problema de la comisión de la ONU es que ha abandonado su papel principal, que es protegernos”explica Saleh Saeed, un sudanés de Darfur que no tiene estatus de refugiado. “Y en lugar de hacer eso, nos dejó en la calle. Vivimos en Zarzis, y la comisión de la ONU exigió nuestra evacuación de allí, cortó todos los fondos y dejó de protegernos”.
Según los últimos datos del Foro Tunecino de Derechos Económicos y Sociales (FTDES), la guardia costera tunecina interceptó a más de 25.000 migrantes que intentaban cruzar el Mediterráneo en 2021.
Fuente: news.eseuro