RadioLa Doctora Kathleen Griffin, Teóloga historiadora; habla sobre migrantes...

La Doctora Kathleen Griffin, Teóloga historiadora; habla sobre migrantes tras la tierra de leche y miel.

-

- Advertisment -spot_img

Kathleen mira profundo y rebusca intersticios en las preguntas y argumentos con una sonrisa que sube la santa maría y tiende los puentes en la conversación. La historia desde la perspectiva teológica le es una pasión, así como buscar en los textos bíblicos respuestas y desafíos de cara a comprender el presente y abordar el futuro.

La humanidad parece ir en círculos o a veces parece más bien estática, si hacemos analogía por ejemplo de las formas de comunicación rupestre, (jeroglíficos y símbolos pictográficos) y nos fijamos en que muchas comunicaciones actuales se expresan en emoticones, memes y símbolos que expresan emociones, que algunas danzas de pueblos originarios bien parecen a algunos bailes contemporáneos podremos decir, ¡es un círculo!, pero si miramos la historia de la humanidad desde cualquier perspectiva hay cosas que parecen estar presentes en el continuo de las sociedades, la xenofobia, el racismo la negación a la autonomía de las personas y la supresión de libertades están presentes en nuestra historia antigua y reciente.

Kathleen refiere los episodios en la biblia de David y Sara, para referirse a la migración y el sacrificio al que se ha sometido la mujer y grupos vulnerados, hay muchas historias en la Biblia que nos dan una lectura cruel de cómo han sido las relaciones de poder, más allá que podamos justificar algunas expresiones por los escenarios históricos, la Doctora dice que había conciencia del bien y el mal desde siempre y en muchos casos se asumía esas relaciones de maltrato a los fragilizados como el mal.

“La Biblia es la Historia de un pueblo migrante”.

Durante todo el cristianismo la migración ha estado penosamente presente, incluso las migraciones relativamente recientes en los últimos tres siglos, las iglesias que llegan a la América Latina en su mayoría son migrantes, como entender entonces que aun con las responsabilidades ciudadanas y cristianas, nuestras sociedades son estáticas en maltrato a las migraciones, sigue la xenofobia, el racismo, la explotación y otros males verdaderamente dañinos.

En la siguiente entrevista la Doctora Kathleen reflexiona al respecto.

Fuente: Radio de la Universidad Nacional de Misiones 98.7FM

 


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti