LatamNuevo naufragio con migrantes que iban a la selva...

Nuevo naufragio con migrantes que iban a la selva del Darién

-

- Advertisment -spot_img

Las travesías a las que se ven sometidos los migrantes son extremas por esta zona fronteriza entre Colombia y Panamá. | Por: AFP


 Por: Carlos Cañas

Hasta el momento las autoridades panameñas han reportado que eran 100 las personas que iban en una lancha que lamentablemente se hundió en aguas internacionales. Por ahora, reciben atención médica especializada.

En un albergue de las autoridades migratorias de Panamá, ubicado en Metetí, un pequeño corregimiento de la provincia del Darién en el veicno país, permanecen los migrantes que fueron restcados luego de un naufragio el pasado fin de semana

Según las primeras versiones, una embarcación que transportaba a  cerca de un centenar de personas, se dirigía hacia la selva del Darién, ruta utilizada por migrantes que buscan llegar desde Suramérica hasta Estados Unidos cuando ocurrió el incidente.

Este suceso ocurrió en las costas de Puerto Escocés, en Panamá y de acuerdo con la información entregada por las autoridades panameñas, los 100 tripulantes eran de tres diferentes nacionalidades; en su mayoría venezolanos, pero también había personas nacidas en Cuba y otros eran haitianos. Aún no se conoce una cifra exacta de las víctimas fatales.

Para nadie es un secreto que son muchas las personas que tratan de salir de Colombia rumbo a Panamá para llegar, en casi la totalidad de los casos, a Estados Unidos. Los migrantes de origen venezolano son los que más frecuentan esta zona para emprender un camino repleto de riesgos en el que se juegan la vida.

En este sentido; el Defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, en un comunicado de prensa señaló la preocupación que la entidad tiene sobre esta situación porque también son muchos los niños que se ven sometidos a esta travesía. “Desde la Defensoría del Pueblo observamos en el mes de mayo la salida por Necoclí hacia el tapón del Darién de 169 niños y niñas de 0 a 12 años y de 41 adolescentes entre los 13 y 17 años”, precisó Camargo.

Fuente: migravenezuela.


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti