LatamLas migrantes venezolanas se enfrentan a una creciente violencia...

Las migrantes venezolanas se enfrentan a una creciente violencia de género en sus países de acogida

-

- Advertisment -spot_img

Así lo señala un informe de Amnistía Internacional que indica que el abandono estatal de Colombia y Perú provoca una brutal desprotección de las mujeres refugiadas venezolanas.

Cientos de venezolanos regresaron a pie desde Colombia a su país durante la pandemia del coronavirus, que dificultó que pudieran ganarse la vida en los países a los que habían migrado. (Juancho Torres – Agencia Anadolu)



 

El reporte señala que en Colombia y Perú hay una ausencia de medidas que garanticen, protejan y respeten la vida de las refugiadas venezolanas que llegan a sus países.

“Una protección basada en género debe ser una prioridad para todos los Estados en las Américas, así como lo debe ser la protección de todos aquellos que huyen masivamente de la violación de los derechos humanos en sus países de origen. Por el contrario, las mujeres refugiadas venezolanas enfrentan una doble y brutal falta de protección, tal como lo revela nuestro reporte sobre la situación en Colombia y Perú”, indicó Erika Guevara-Rosas, la directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Esta organización internacional de derechos humanos también señala que de acuerdo con datos oficiales, la violencia basada en género contra las mujeres venezolanas ha escalado un 71% entre 2018 y 2020 en Colombia, y un 31% entre 2019 y 2020 en Perú.
Las mujeres venezolanas enfrentan ataques a lo largo de las rutas de migración, y en los lugares en los que se establecen. También experimentan violencia económica, física y sexual, especialmente por parte de sus parejas o exparejas.

En el ambiente de trabajo también sufren violencia y explotación, incluyendo explotación sexual.

El informe señala que hay altos niveles de subregistro, lo cual obstaculiza que se pueda conocer la realidad de lo que están experimentando.

“Muchas mujeres venezolanas víctimas de violencia basada en género y aquellas cuya vida está en peligro prefieren no denunciar por temor a ser expulsadas del país, debido al estado de su documentación”, asegura Marina Navarro, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Perú.

El informe concluye que ambos países han fallado en asegurar la protección de las mujeres venezolanas.

Así mismo, denuncia la falta de un acceso efectivo a los procesos de regularización de su estatus migratorio, lo que genera “la percepción de que ellas no tienen los mismos derechos que el resto de la población y que, por tanto, no pueden imponer denuncias ante las instituciones, o que al hacerlo corren el riesgo de ser deportadas a su país”.

Colombia y Perú han recibido más del 50% de los más de seis millones de personas que han huido de Venezuela en los años recientes debido a la violación masiva de derechos humanos.

Fuente: aa.com.tr

Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti