LatamMigrantes venezolanos piden protección a la Comisión de Derechos...

Migrantes venezolanos piden protección a la Comisión de Derechos Humanos en México

-

- Advertisment -spot_img

Migrantes solicitan protección ante la salida de una caravana desde la frontera sur, al exterior de la oficina de los Derechos Humanos (DDHH), en Tapachula (México) | Foto: EFE



Los migrantes llevaron una bolsa negra a la sede local con todos los papeles para que la CNDH gestione que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) los atiendan

Un grupo de migrantes de Venezuela acudió este viernes, 22 de julio, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México para interponer una queja y solicitar protección ante la salida de una caravana desde la frontera sur.

Los venezolanos también estaban acompañadps de otros extranjeros provenientes de Cuba, República Dominicana, Centroamérica, que llevan cuatro días organizándose para obtener documentos migratorios en Tapachula, en la frontera con Guatemala.

Llevaron una bolsa negra a la sede local con todos los papeles para que la CNDH gestione que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) los atiendan.

Alexa, vocera del grupo de migrantes, indicó que acudieron a la oficina del organismo nacional autónomo para que les den respuesta, les permitan transitar o dejen partir en una caravana, por lo que su petición es que los agentes migratorios no los detengan, criminalicen y deporten.

«Somos alrededor de 3.721 migrantes enlistados, pero hay mucho más que no se han agregado, solo niños hay 624, 2.122 hombres, 1.307 mujeres, entre ellas muchas embarazadas, que han perdido sus hijos debido a la mala situación de calle, porque nadie tiene para pagar alquileres u hoteles», afirmó Alexa.

La migrante criticó que el INM alegue que no hay sistema, pero sí atiende a quienes pagan 100 o 300 dólares, según su denuncia.

Los líderes de este grupo van a esperar la respuesta de la CNDH y  un amparo colectivo para que les proporcionen agua, medicamentos, atención médica, seguridad y la atención para poder salir caminando porque están desesperados.

Alexa lamentó que ninguna organización o grupos han llegado a brindar ayuda para los niños y mujeres que requieren la atención, porque están en una situación de hacinamiento e insalubridad, falta de alimentación y agua.

José Farías, migrante de Venezuela, indicó que su petición es no quedarse en México, sino poder avanzar. «No estamos pidiendo que nos regalen comida, simplemente que nos ayuden hacer las cosas bien», dijo.

Los peregrinos que han detenido su camino por la frontera sur de México en la ciudad se Tapachula, indicaron que están cansados y debilitados físicamente y lo único que demandan es avanzar hacia su destino final.

Fuente: elpitazo


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti