LatamMigrantes, en su mayoría venezolanos, siguen llegando a Nueva...

Migrantes, en su mayoría venezolanos, siguen llegando a Nueva York desde Texas

-

- Advertisment -spot_img

Más de 4.000 migrantes están registrados con el sistema de albergues de la ciudad, a donde han estado llegando desde hace algunos meses

Un centenar de inmigrantes, la mayoría de ellos venezolanos, llegaron el miércoles 10 de agosto a la Estación Central de autobuses de Nueva York, enviados desde Texas, en viajes organizados por el gobierno de ese estado, que ha declarado expresamente que quiere así repartir la carga que representa la presión migratoria.

Según dijeron a Efe fuentes de la Alcaldía de Nueva York, desplazados a la estación para montar un dispositivo urgente de acogida, han sido tres los autobuses llegados en horas de la mañana, que han completado su viaje luego de tres días de trayecto desde la frontera de Texas con México hasta Nueva York.

Migrantes, en su mayoría venezolanos, siguen   llegando a Nueva York en autobuses desde Texas
Foto: EFE

La alcaldía, con asistencia de organizaciones no gubernamentales, les entregaban una caja con comida y los iban distribuyendo en albergues —familias por un lado y por otro los hombres solteros, que son mayoría— por la ciudad, salvo a aquellos que expresaban su deseo de dirigirse a casa de amigos o familiares.

Leer más  #TeExplicamosElDía | Martes 9 de agosto

Roger, un venezolano de 42 años, sastre de profesión, declaró a Efe que no lo forzaron en ningún momento a subir en el autobús. Si embargo, tras tres meses de penalidades desde que salió de su país “atravesando selvas y desiertos”, aceptó la propuesta de que lo trasladaran de forma gratuita a Nueva York.

Roger, que ha hecho todo su viaje solo, aspira a ganarse la vida como sastre en la Gran Manzana. Aunque agrega que está dispuesto “a aceptar cualquier trabajo” para salir adelante.

Falta de coordinación

El alcalde de Nueva York ha declarado en numerosas ocasiones que la ciudad proveerá alojamiento a los emigrantes indocumentados mientras legalicen su situación —al igual que hace con todos los sin techo—, y este argumento ha sido utilizado por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbot, para enviar a emigrantes a Nueva York y Washington, gobernadas por alcaldes demócratas.

Los envíos de emigrantes se están haciendo sin la menor coordinación a nivel político, dijeron a Efe las fuentes municipales. El gobierno de Texas, pese a ser el que organiza los viajes, no informa ni del número de autobuses, los emigrantes que transporta o el estado en que se encuentran (por ejemplo, si tienen enfermedades).

Leer más  63 % de los migrantes que han cruzado el Darién este año son venezolanos

Además, el gobierno de Texas ha impuesto a las compañías de autobuses un contrato de confidencialidad para que no desvelen detalles sobre estos viajes. Así lo denunciaron fuentes de la alcaldía.

Solo algunas organizaciones caritativas, frecuentemente religiosas, consiguen información “in situ” en Texas de los propios emigrantes y la transmiten a Nueva York, y es a través de ellas como se está organizando el dispositivo de acogida.

Más de 4.000 inmigrantes están registrados con el sistema de albergues de la ciudad, a donde han estado llegando hace algunos meses, vía Washington DC. Esto luego de que Texas enviara también allí autobuses con indocumentados.

Fuente: eldiario.ve


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti