ProtagonistasMejores políticas migratorias pueden contribuir a más prosperidad, según...

Mejores políticas migratorias pueden contribuir a más prosperidad, según el Banco Mundial

-

- Advertisment -spot_img

Unas mejores políticas migratorias pueden contribuir a un crecimiento potencial a largo plazo en muchos países, ante un envejecimiento de la población sin precedentes en distintas partes del mundo, según un informe publicado este martes por el Banco Mundial (BM).

El reporte, titulado “Informe sobre desarrollo mundial 2023: Migrantes, refugiados y sociedades”, indica que las naciones ricas y un número creciente de las que tienen ingresos medios afrontan una disminución de la población, lo que intensifica la competencia por los trabajadores y el talento.

En paralelo, se espera que los países de ingresos bajos experimenten un rápido crecimiento demográfico, lo que constituye una presión para crear empleo para los jóvenes.

“La migración puede ser una fuerza poderosa para generar prosperidad y desarrollo”, dijo el director gerente sénior del Grupo Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, quien agregó que “cuando se gestiona adecuadamente, proporciona beneficios para todas las personas, tanto en las sociedades de origen como de destino”.

Políticas migratorias como salida el envejecimiento poblacional

El BM proyecta que en las próximas décadas la proporción de adultos en edad laboral disminuirá notablemente en muchos países: En España, que tiene una población de 47 millones, ese porcentaje se reducirá en más de un tercio para 2100 y la cantidad de mayores de 65 años aumentará del 20 % al 39 % de la población.

Países como México, Tailandia, Túnez y Turquía pronto necesitarán más trabajadores extranjeros porque su población ha dejado de crecer.

El organismo ha detectado que, más allá de este cambio demográfico, también se están alterando las fuerzas que impulsan la migración, lo que, considera, hace que los movimientos transfronterizos sean más diversos y complejos.

Un grupo de migrantes hondureños, acompañados de nicaragüenses, caminan durante una caravana rumbo a Estados Unidos, en una fotografía de archivo. EFE/José Valle
Un grupo de migrantes hondureños, acompañados de nicaragüenses, caminan durante una caravana rumbo a Estados Unidos, en una fotografía de archivo. EFE/José Valle 

Hoy en día, los países de destino y de origen pueden tener cualquier nivel de ingreso, y muchas naciones, como México, Nigeria y el Reino Unido, envían y reciben migrantes al mismo tiempo. El número de refugiados casi se triplicó en la última década y el cambio climático amenaza con impulsar aún más las tendencias de migración, enumera el BM.

Sobre ese último punto, el Banco Mundial subrayó que hasta ahora la mayoría de los desplazamientos debido a la crisis climática se observaban dentro de los países, pero alrededor del 40 % de la población mundial —3.500 millones de personas— vive en lugares sumamente expuestos a los impactos climáticos.

El BM apuntó que los enfoques que se adoptan actualmente no maximizan avances en el desarrollo derivados de la migración, sino que causan “un gran sufrimiento” a las personas que migran en “condiciones desfavorables”.

De acuerdo a los datos que maneja, alrededor del 2,5 % de la población mundial —184 millones de personas, incluidos 37 millones de refugiados— vive fuera de su país de nacionalidad y la mayor parte —el 43 %— se encuentra en países en desarrollo.

Conjugar capacidades y demandas del mercado

En el informe se hace hincapié en la urgencia de gestionar mejor la migración y se resalta que hay que formular políticas para apuntalar la correspondencia entre las capacidades de los migrantes y la demanda en las sociedades de acogida, al tiempo que se protege a los refugiados y se reduce la necesidad de la gente tenga que desplazarse en condiciones desfavorables.

El texto destaca que las naciones de origen deben hacer de la migración laboral “una parte explícita” de su estrategia de desarrollo.

El BM concretó que esos países deben reducir los costos de las remesas, facilitar la transferencia de conocimientos desde los migrantes que están fuera, potenciar el desarrollo de habilidades con alta demanda en el mundo para que sus ciudadanos puedan obtener mejores empleos si migran, mitigar los efectos adversos de la “fuga de cerebros”, proteger a sus nacionales mientras están en el extranjero y brindarles apoyo cuando regresan.

Por su parte, las naciones de destino deben alentar, a juicio del BM, la migración cuando las capacidades que aportan los migrantes sean muy requeridas, facilitar su inclusión y abordar los impactos sociales que generan inquietud en sus ciudadanos. Asimismo, necesitan permitir que los refugiados se trasladen, consigan empleo y accedan a los servicios nacionales que estén disponibles.

El Banco Mundial concluyó que en este contexto la cooperación internacional es esencial para transformar la migración en una potente fuerza que contribuya al desarrollo.

Fuente: EFE


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti