América NorteLa informalidad laboral está obstruyendo integración de los migrantes...

La informalidad laboral está obstruyendo integración de los migrantes latinoamericanos

-

- Advertisment -spot_img

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) analizó la situación de los extranjeros en 12 países de América Latina y El Caribe

Los migrantes en Latinoamérica suelen contar con una mayor calificación que los trabajadores locales, pero se enfrentan a la informalidad laboral y condiciones más difíciles de trabajo que obstaculizan su integración, según un informe presentado el viernes por tres organizaciones internacionales.

El estudio conjunto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación, el Desarrollo Económicos (Ocde) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) analizó la situación de los extranjeros en 12 países de América Latina y El Caribe.

El informe indicó que los inmigrantes de la región tienen más probabilidades de encontrar un trabajo informal, un 52% frente al 45% de la población local. Sin embargo, la posibilidad de que encuentren un empleo, independientemente de las condiciones, es más alta al menos en la mitad de los países analizados.

“En la mayoría de los países de América Latina y el Caribe es más probable que los inmigrantes tengan contratos temporales y trabajen más horas -50 horas o más por semana- que los nativos”, afirmó el reporte.

El documento destacó que en los últimos 10 años, países como Chile, Colombia, Ecuador, Perú y República Dominicana han implementado permisos y visas especiales para regularizar la situación de los inmigrantes, lo que ha facilitado su integración.

La pobreza relativa, en tanto, se detectó en menor proporción entre los inmigrantes que llegaron a Chile, Panamá y Perú.

 Pero los indicadores de empleo señalan que “la proporción de hombres migrantes en edad de trabajar que tienen un empleo supera a la de mujeres migrantes en más de 27 puntos porcentuales”.
El reporte señaló además a México es el segundo país con menor proporción de migrantes respecto al total de su población, con cerca de un 66% de ellos nacidos en Estados Unidos, en buena parte hijos de ciudadanos mexicanos que volvieron al país latinoamericano.

Datos de una agencia de la ONU y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con estadísticas hasta 2020, apuntan a Panamá como el país de la región con la menor proporción de inmigrantes de la región. Argentina, Colombia y Chile, por el contrario, encabezan el ránking.

Fuente: larepublica.co


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti