América NorteRefugiados en México aportan 160 millones de pesos en...

Refugiados en México aportan 160 millones de pesos en impuestos

-

- Advertisment -spot_img


 

JOSE ANTONIO GARCIA

El ACNUR informó los aportes de los refugiados en México con el programa de reubicación e integración laboral

Los refugiados en México aportan alrededor de 160 millones de pesos entre impuestos y contribuciones estatales.

Estos datos provienen de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y su programa de reubicación e integración laboral implementado desde 2016.

Tal vez te interese:  Todo lo que debes saber sobre el inicio de la Leagues Cup

La contribución de los refugiados en México

Dentro de los datos de la ACNUR, informaron que han sido 30 mil personas reubicadas en el marco del Programa de Integración Local, de los cuales el 66% son adultos en etapa laboral.

El otro 33% son niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.

De las personas que solicitan refugio en el país, la mayoría lo hicieron en el sur del país, dando los siguientes porcentajes:

  • Chiapas 71%
  • Veracruz 8%
  • Tabasco 5%
  • Resto del país 18%

De acuerdo con la información del ACNUR, los apoyan con el traslado, vinvulación laboral, educativa, búsqueda de vivienda y apoyo psicosocial.

Cabe destacar que el salario mensual que reciben los refugiados es de 6,728 pesos mexicanos. De acuerdo con los recibos de nomina, esto es lo que pagan en impuestos:

  • 645 pesos mexicanos de Impuesto Sobre la Renta (ISR)
  • 477 pesos mexicanos de Impuesto al Valor Agregado (IVA)
  • 160 pesos mexicanos de cuota obrera para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Hay que mencionar que estos datos son hasta enero de 2023, tanto el dinero recaudado como el número de migrantes reubicados con PIL.

Tal vez te interese:  Todo lo que debes saber sobre el inicio de la Leagues Cup

Las propuestas para mejorar

El ACNUR indicó también cual sería el alcance si se integrara a todas las personas que han solicitado asilo desde 2020.

“Si las personas solicitantes de asilo desde 2020 a la fecha tuvieran acceso a un empleo formal durante seis meses, el Estado mexicano pudiera recaudar alrededor de 772 millones de pesos en impuestos y contribuciones”

Cabe mencionar que el ACNUR hizo un llamado a varias dependencias para mejorar la integración de las personas refugiadas:

  • SAT: Agilizar la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Instituciones bancarias: Permitir el acceso a los servicios financieros de las instituciones bancarias
  • Instituciones de Gobierno: Facilitar el accesos a servicios y programas sociales a los refugiados
  • Iniciativa privada: Ser más flexibles con los procesos de contratación y considerar a los refugiados dentro de sus políticas internas

Fuente: conexionmigrante.


Últimas Noticias

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro del Interior activa la primera parte del 'plan B' para...

Creciente número de mujeres, adolescentes y niñas refugiadas y migrantes en riesgo de sufrir violencia de género en las Américas

Ciudad de Panamá, Panamá. 5 de diciembre de 2023.- En las Américas, hay 73.5 millones de migrantes internacionales1 y 22.1 millones...

Aumenta la xenofobia y discriminación hacia la migración venezolana

Migrantes venezolanos vadean el río Tuquesa tras cruzar a pie el Tapón del Darién, en Bajo Chiquito, Panamá, el...

Migrantes cubanos representan el 20% de la población extranjera en Uruguay

Migrantes en UruguayFoto © Facebook/Cubanos en Uruguay   En el país, de 3.444.263 habitantes censados, hay una población migrante encabezada por venezolanos...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuáles son las barreras digitales de los migrantes?

Archivo - Varias personas se hacen fotografías a su llegada al muelle de La Restinga, a 4 de noviembre...

Llegan a España 45 refugiados nicaragüenses, primer grupo reasentado desde Latinoamérica

Un total de 45 personas refugiadas nacionales de Nicaragua han llegado esta semana a Madrid procedentes de Costa Rica,...

Más Vistos

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti