AsiaAl menos 348 refugiados rohinyas murieron en el mar...

Al menos 348 refugiados rohinyas murieron en el mar en 2022, según ACNUR

-

- Advertisment -spot_img

Ginebra, 17 ene (EFE).- Al menos 348 personas de etnia rohinyá murieron o desaparecieron el año pasado mientras intentaban atravesar peligrosas rutas marítimas en el mar de Andamán y la bahía de Bengala, advirtió hoy la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Cerca de 3.500 refugiados rohinyá usaron estas rutas, cinco veces más que en 2021, cuando unas 700 personas emprendieron estos viajes, de acuerdo con los datos de la agencia.

La portavoz de ACNUR, Shabia Mantoo, pidió en rueda de prensa una respuesta regional para esta situación y advirtió que la cifra de muertos en alta mar podría aumentar en los próximos meses.

Según Mantoo, la mayoría de los que huyeron por vía marítima desembarcaron en las costas de Birmana, Malasia, Indonesia y Bangladés, y casi el 45 % eran mujeres y niños.

La situación se agudizó en los últimos meses de 2022, cuando cuatro barcos que transportaban a más de 450 rohinyá arribaron a las costas de Aceh (Indonesia), un barco con más de 100 personas llegó a Sri Lanka y otra embarcación con 180 pasajeros naufragó a principios de diciembre.

Actualmente, varios barcos permanecen varados a la deriva frente a las costas de Birmania y Bangladés pese a los llamamientos realizados por ACNUR a los distintos países de la región.

Mantoo llamó a los países del sudeste asiático a rescatar cuanto antes a las personas atrapadas en el océano y pidió que “redoblen los esfuerzos” para prevenir el contrabando y la trata de personas una vez que desembarquen. EFE

Fuente: Swissinfo


Últimas Noticias

Canadá le abre las puertas a medio millón de residentes permanentes en 2025: estos son los oficios más solicitados

El sector salud es un área que requiere, por ejemplo, asistentes dentales y auxiliares de laboratorio dental. Foto: Pexels/...

Historias de la migración: El Darién, donde el pavor y la fe chocan para los migrantes que apuestan por un futuro mejor

Imagen aérea de migrantes que llegan en barco a Lajas Blancas, en el río Chucunaque, provincia de Darién.   Una cifra...

Migración sigue en auge en Triángulo Norte con fuerte impacto en los menores

Tegucigalpa (Proceso Digital) – El fenómeno de la migración sigue en auge en la región centroamericana, donde dos de cada...

[Fotos] Migrantes venezolanos varados sobreviven en El Salvador

Por Dennis Argueta Ernesto y su familia cumplieron dos meses de haber dejado su país para cumplir el “sueño americano”. Sin...
- Advertisement -spot_imgspot_img

De hormigón, ecológicos y con el tejado curvo: así son los hogares para refugiados de Norman Foster

Casa diseñada por la Fundación de Norman Foster para los refugiados. NORMAN FOSTER FUNDATION Loreto Sánchez Seoane A través de láminas...

Rescatan a casi 170 migrantes cerca de las islas Canarias

Casi 30.000 migrantes irregulares llegaron a España por mar en 2022 y 15.682 de ellos usaron la ruta atlántica....

Más Vistos

- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti