CulturaAnuncian en Chile proceso de regularización de migrantes

Anuncian en Chile proceso de regularización de migrantes

-

- Advertisment -spot_img

Santiago de Chile, 12 abr (Prensa Latina) El ministro del Interior de Chile, Rodrigo Delgado, anunció hoy un próximo proceso de regularización para extranjeros residentes en el país, tras ser promulgada la víspera una nueve Ley de Migraciones.
El titular trató de salir al paso a lo ocurrido este lunes cuando cientos de extranjeros se aglomeraron frente a la Municipalidad en el centro de esta capital para poner al día sus documentos ante el temor de ser expulsados.

Más de una veintena de ellos fueron detenidos por no tener los permisos sanitarios para circular, debido a la pandemia de Covid-19.

La nueva legislación facilita a las autoridades la expulsión de forma más expedita de los migrantes en situación irregular, lo cual genera temores entre miles de esas personas que se encuentran bajo esa condición.

En declaraciones a los medios de prensa, Delgado aclaró que habrá ‘un proceso de regularización para aquellas personas que ingresaron a Chile por pasos habilitados, antes del 18 de marzo del año pasado’.

Añadió que para aquellos que entraron después de la citada fecha, la alternativa sería la de salir del país y pedir en algún consulado chileno en el extranjero la visa de entrada.

Además detalló que el proceso de regularización será digital, se anunciará en los próximos días, y ‘en ningún caso va a ser presencial, menos en una pandemia donde lo que queremos es evitar aglomeraciones’, manifestó el titular.

La Ley de Migraciones, que sustituye a la legislación vigente desde 1975, fue aprobada en diciembre último, pero seguidamente un grupo de parlamentarios de oposición presentó al Tribunal Constitucional (TC) un requerimiento al considerar inconstitucionales varios artículos que el Ejecutivo consideraba básicos.

Finalmente el TC desestimó los más importantes dando vía libre a su promulgación por el Gobierno, que la considera fundamental para enfrentar la inmigración ilegal, pero sus detractores entienden que mayores restricciones generarán un aumento de las llegadas irregulares.

Según datos del Departamento de Extranjería y Migración, en Chile hay 1,4 millones de migrantes, que representan poco más del siete por ciento de la población, la mayoría de ellos venezolanos, peruanos, haitianos y colombianos.

oda/rc

Fuente: prensa-latina


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti