LatamAutoridades prevén implantación de tarjeta única de ingreso y...

Autoridades prevén implantación de tarjeta única de ingreso y salida en Centroamérica

-

- Advertisment -spot_img

Panamá. Centroamérica estudia hoy y mañana en Panamá la implantación de una tarjeta única de ingreso y salida de nacionales y extranjeros de sus países, con el fin de mantener un mejor control y una base de datos que permita generar políticas migratorias modernas y realistas, informó una fuente oficial.

La directora de Migración de Panamá, Ilka de Barés, inauguró hoy, con ese fin, una reunión en un hotel de esta capital, a la que asisten una veintena de responsables en materia migratoria de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Panamá.

De Barés explicó a ACAN-EFE que la tarjeta única es de embarque y que no tiene relación con los procedimientos habituales, como lo son la petición de visa, permisos de salida y registro en aduanas que deben ser cumplidos por los viajeros.

La funcionaria, además, anunció que los directores de Migración y los viceministros de carteras ligadas con el movimiento migratorio en Centroamérica se van a reunir del 27 al 31 de mayo en Antigua Guatemala, para tratar el problema del tráfico de indocumentados y de personas que son obligadas a practicar la prostitución.

Reveló que el pasado fin de semana detuvieron a un número no precisado de dominicanas y colombianas que fueron sorprendidas en centros nocturnos en Panamá ejerciendo la prostitución.

Por su lado, el chileno Pablo Calderón, oficial de cooperación técnica de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), dijo a ACAN-EFE que la tarjeta única tiene como objetivo fundamental obtener información equivalente a nivel de las naciones de esta región.

“Con ello se persigue disponer información relevante, pertinente y procesada, para generar políticas migratorias adecuadas y conocer qué es lo que está pasando con el fenómeno migratorio en América Central”, remarcó el funcionario del organismo internacional.

La reunión, que concluye mañana con propuestas para facilitar el movimiento migratorio con un mayor control, ha sido organizada por la dirección de Migración de Panamá y patrocinada por la OIM, con sede en San José (Costa Rica).

Fuente: nacion


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti