LatamBandas criminales de Venezuela adoptan sistema de guerrilla colombiana

Bandas criminales de Venezuela adoptan sistema de guerrilla colombiana

-

- Advertisment -spot_img

Las bandas criminales de Venezuela han «adoptado estructuras organizacionales, sistemas logísticos e incluso estrategias de imagen corporativa de la guerrilla colombiana», denunció la ONG Fundaredes en un boletín difundido este miércoles.

La entidad indicó que la interacción entre grupos de delincuencia común y organizaciones paramilitares con presencia en zonas fronterizas ha incidido en lo que denominan la «mutación de la criminalidad y de sus agentes en Venezuela».

De acuerdo con el monitoreo de Fundaredes, con especial énfasis en los estados fronterizos de Zulia, Táchira, Apure, Bolívar, Amazonas y Falcón, se registró un incremento en la actividad delictiva y se identificaron, «por lo menos», 22.500 personas que forman parte de organizaciones armadas, entre las que destacan 18 «megabandas».

Igualmente, la ONG identificó la presencia de «28 grupos armados irregulares» que incluyen diversos frentes de las disidencias de las FARC y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como organizaciones internacionales del narcotráfico como el cartel de Sinaloa y «grupos aislados».

Sostuvo que las estructuras delictivas como el tren de Aragua, tren del Llano, tren de Guayana, tren de la Muerte, los Meleán, Yeico Masacre, los sindicatos, entre otras, «han extendido el control territorial desde sus estados originarios hacia la frontera o hacia otros estados vecinos estableciendo rutas seguras» para el tráfico ilegal.

«La presencia de estos grupos armados irregulares, bandas criminales y sindicatos en la frontera suroccidental de Venezuela lleva implícita una permanente violación a los derechos humanos de quienes habitan estas zonas, así como de aquellos que transitan por esos territorios para emigrar del país», indicó Fundaredes.

Ante los hechos denunciados, la ONG reiteró el llamado a que se establezca una «política integral» de protección de los derechos de los venezolanos y de desarticulación de los grupos armados irregulares y bandas que ponen en riesgo «la integridad y la vida de la población».

Fuente: Curadas


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti